Qué diferencia hay entre alud y avalancha
Durante estos días diversos organismos y entidades oficiales han comenzado a emitir sus correspondientes Boletines de Peligro de Aludes. Además, os recordamos la importancia de consultar este boletín en la planificación de nuestro viaje a los nevados.
Sabes que este boletín tiene un riesgo de buffers entre 1 y 5, pero el boletín es mucho más que un número, en el que podemos encontrar información útil respecto a la distribución del peligro, problemas de amortiguamiento, la evolución de la capa de nieve…
Definición de avalancha
Una avalancha es un movimiento rápido y violento de una gran masa de hielo y nieve por una fuerte pendiente.
¿Cuál es la palabra correcta para pendiente o avalancha?
La palabra francesa talus pasó al español como talus. El término se refiere a la pendiente que registra la cara de un muro o superficie.
¿Por qué pueden ocurrir lahares?
¿Cómo es la avalancha?
Desde un punto de vista geomorfológico, un buffer reconoce tres partes, las cuales pueden ser reconocidas por un tiempo después de su ocurrencia, hasta que nuevos procesos en el talud destruyen sus características.
Estos tramos topográficamente diferenciados son:
Planificador de Rutas
La valiosa información proporcionada por ATES y BPA se reúnen en el Planificador de Rutas. Esta tabla da una recomendación concreta sobre la idoneidad de realizar una actividad en un momento determinado, y define el nivel de peligrosidad aceptado por el grupo de montañeros. La sugerencia que ofrece el planificador de rutas puede ser la siguiente:
- ATENCIÓN (área verde del planificador de rutas). Las condiciones son ideales para conducir por las montañas en el terreno de amortiguamiento, siempre con los conocimientos necesarios, y los accidentes son poco probables. Viaje con cuidado, usando la observación para identificar peligros potenciales y las habilidades básicas de conducción segura que se enseñan en los cursos de iniciación de avalanchas.
- CONCIENTIZACIÓN DE EXCLUSIÓN (área amarilla del planificador de rutas). Precaución adicional: es probable que se inicien erizos de mar accidentales o naturales y, a menudo, ocurren accidentes. Conducir con seguridad en estas condiciones requiere una comprensión profunda del problema de la planitud actual.
- NO RECOMENDADO (zona roja del planificador de rutas). No se recomienda circular sin sistemas de seguridad e instrucciones profesionales. Las condiciones están maduras para un accidente intermedio e incluso tomando decisiones concienzudas, pueden ocurrir accidentes graves.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir