Qué es el puntillismo
La puntualidad aprovecha la forma en que nuestros ojos trabajan con nuestro cerebro. En lugar de ver miles de puntos de colores, mezclamos esos puntos en varios colores que forman una sola imagen.
El puntillismo no es una técnica fácil de dominar. Hoy en día, muy pocos artistas pintan de esta manera. En cambio, la mayoría de los artistas modernos mezclan sus colores en una paleta para crear la gama de colores que desean.
¿Cómo aprender puntillismo?
Podemos aprender la técnica del puntillismo en familia y lo más básico es tener un dibujo para rellenarlo de puntos o puedes empezar el dibujo desde cero.
La densidad de los puntos afectará la creación de sombras o luces en la imagen.
¿Cómo lograr un efecto degradado utilizando el puntillismo?
Un aspecto muy distintivo del puntillismo es el degradado. Al aplicar un punto se puede lograr un degradado en los colores y brindar cierta textura al trabajo final.
El efecto de degradado y movimiento en pintura se consigue mezclando colores de una misma gama cromática. En el puntillismo, el degradado de colores se hace de una manera tan sutil que le da a la imagen un aspecto delicado especial.
Historia del puntillismo
El puntillismo se hizo popular entre los nuevos impresionistas.
El puntillismo apareció por primera vez en 1886, en el Salon des Indépendants, con el pintor francés Georges Seurat (1859-1891), quien exploró la forma en que los tonos fríos y cálidos se disponían en pequeños puntos. Una pincelada crea asociaciones visuales y sensaciones complejas en el ojo.
Maximilien Luce
El artista parisino Maximilien Luce comenzó su carrera como grabador, pero centró su atención en la pintura en 1883. Después de conocer la obra de Seurat, comenzó a trabajar en el estilo puntillista, e insistió en el ” demostración violenta de los efectos de la luz” en sus súbditos. Además de pintar paisajes, Luce exploró una amplia gama de temas, desde naturalezas muertas hasta retratos de la vida cotidiana. Luce fue miembro activo de la Sociedad de Artistas Independientes, participando en todas sus exposiciones desde 1887 hasta su muerte en 1941.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir