Se originó la vida en el espacio

Las imágenes de la historia de ciencia ficción de 1951 de NASAI Katherine MacLean no mienten, una nave extraterrestre se pone en contacto con la Tierra y solicita permiso para aterrizar. Pero cuando bajan los visitantes, nadie los ve, ni ellos ven al comité de recepción. De hecho, tanto los terrícolas como los extraterrestres miraban a la escala equivocada: los visitantes eran microscópicos. Un grupo de investigadores brasileños descubrió que esta idea está más cerca de la realidad de lo que parece. Han demostrado que las bacterias superresistentes sobrevivirían durante los viajes espaciales unidas a pequeños fragmentos de polvo.

Esta conclusión es pionera en la astrobiología, un campo de la ciencia que se ha dedicado en los últimos años a buscar señales de vida más allá de la Tierra, otros mundos habitables, y comprender las condiciones necesarias para la llegada al avance de vida. Uno de los proyectos más famosos en astrobiología, SETI, que significa Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, celebra este año su quincuagésimo aniversario. La diferencia es que las nuevas tecnologías ahora pueden expandir los límites del conocimiento. En Brasil, los estudios de campo cobrarán un nuevo impulso en los próximos meses, cuando entre en funcionamiento el primer laboratorio nacional de astronomía. En fase de instalación en la localidad de Valinhos, en el interior de São Paulo, este nuevo centro será coordinado por Eduardo Janot-Pacheco y estará vinculado al Instituto de Astronomía y Geofísica de la Universidad de São Paulo (IAG-USP).

De todas las hipótesis y teorías relacionadas con el origen de la vida, la panspermia es una de las que más riesgos corren en su planteamiento.

Ciertamente, la vida es un enigma, aunque se ha buscado en otros planetas, no está del todo claro cómo surgió en este. Los científicos continúan discutiendo qué factores se unieron para provocar un evento tan espectacular y, aparentemente, inusual. Existen varias teorías e hipótesis sobre el tema, pero, sin duda, la panspermia llevó el tema a otro nivel.

La hipótesis de la panspermia surgió varios siglos antes de la era cristiana. Al filósofo presocrático Anaxágoras se le atribuye el enfoque original de una idea tan controvertida. Según su idea, la vida en la Tierra habría “emigrado” desde algún punto del espacio exterior a través de un asteroide, un meteorito o un cometa. Si es así, las formas de vida más básicas aquí habrían encontrado las condiciones favorables para evolucionar hacia los organismos complejos que conocemos hoy.

Referencias

Aguilera, JA. El origen de la vida. Editorial RBA. 2019. ISBN: 9788491873341.

Alberty, R. A. (2006) ‘Relaciones entre termodinámica bioquímica y cinética bioquímica’, Química biofísica, 124(1), pp. 11–17. doi: 10.1016/j.bpc.2006.05.024.

Curiosidades y otros

Es cierto que algunas personas se quedan dormidas si se ríen

Es cierto que algunas personas se quedan dormidas si se ríen

No cabe duda de que hay muchas personas que tienen una importante tendencia a actuar de forma impulsiva, sin considerar ...
Cuál es el ave más pequeña del mundo

Cuál es el ave más pequeña del mundo

El colibrí Zunzuncito (Mellisuga helenae) es el ave más pequeña del mundo también conocida como ave voladora o abeja duende ...
Dónde caen los desechos de los lanzamientos

Dónde caen los desechos de los lanzamientos

Son muchas las preguntas que nos atormentan a diario y cuya respuesta no es fácil de encontrar. Preguntas como "¿Quiénes ...
Es venenosa la savia

Es venenosa la savia

Por Deyra Guerrero Durante la temporada navideña, la mayoría de la gente quiere decorar sus casas con motivos navideños y ...
Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra

Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra

Preguntas de este tipo o similares han afectado la psique de los hombres frente a las erupciones volcánicas, aparte -por ...
Puede explotar una calabaza

Puede explotar una calabaza

Apoye la salud ósea Las hojas están cambiando de color, el aire se vuelve más fresco y Starbucks ha lanzado ...
Contra el dolor muscular, zumo de sandía

Contra el dolor muscular, zumo de sandía

La sandía es un potente alimento que, por su alto contenido en agua, superior al 90%, es adecuado para la ...
Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

¿Quieres saber cómo funcionan los diferentes aparatos de ortodoncia? ¿No conoces las diferencias entre brackets metálicos, estéticos, autoligados e Invisalign? ...
Por qué pican las cicatrices

Por qué pican las cicatrices

Cuando las heridas están cicatrizando, las heridas tienden a picar con intensidad variable. Esto se debe a la presencia de ...
Por qué a los niños le gustan los colores vivos y estridentes

Por qué a los niños le gustan los colores vivos y estridentes

Se dice que M. es la ciudad más peligrosa del mundo. El promedio semanal de asesinatos es de veinte a ...
Así te sana la mente la terapia Gestalt

Así te sana la mente la terapia Gestalt

La Terapia Gestalt es una terapia relacionada con la Psicología Humanista (o Tercera Fuerza), que se caracteriza no sólo por ...
Frases geniales de Ingrid Bergman

Frases geniales de Ingrid Bergman

En el cine, el guión es sólo el punto de partida, el mapa para el director y la proyección cinematográfica ...
Hay calamares luminosos

Hay calamares luminosos

Las personas que no conocen el mar pueden pensar que es como una piscina gigante, donde la acción solo tiene ...
Dormir bien nos hace ver las cosas de otro color

Dormir bien nos hace ver las cosas de otro color

Insólito Madrid. Esp.- Un estudio estadounidense reciente muestra que después de un promedio de 7.7 horas de sueño, vemos los ...
El idioma más pequeño del mundo

El idioma más pequeño del mundo

Según la Unesco -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- en su última publicación, ...
Hay galaxias sin estrellas

Hay galaxias sin estrellas

Representación artística de un único agujero negro con la Vía Láctea de fondo, deformación del espacio y distorsión de la ...
Cuál es la máxima cantidad de comida que cabe en el estómago

Cuál es la máxima cantidad de comida que cabe en el estómago

Ciudad de México.- El estómago es un órgano elástico que da mucho de sí. Cuando está vacío, tiene un volumen ...
Cuántas hormigas hay en un hormiguero

Cuántas hormigas hay en un hormiguero

Esteban Ocon concedió una entrevista a DAZN unas horas antes de la carrera del Gran Premio de Canadá. El ciclista ...
Por qué es importante el balance energético

Por qué es importante el balance energético

La mejor opción para tener un peso saludable es lograr un equilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas ...
Contaminan las desaladoras

Contaminan las desaladoras

— El activista ambiental Rodrigo Morales advierte que la planta desalinizadora propuesta por Sanitaria de Arica es perjudicial para el ...
Para qué se usa la flor del cardo

Para qué se usa la flor del cardo

Por Rosa Tovar, investigadora, traductora y escritora gastronómica Usos históricos Las semillas del cardo mariano se han utilizado durante siglos ...
Cómo se dirige un avión espía

Cómo se dirige un avión espía

ElBall Arena es puro caos. Denver ha ganado su primer anillo de la NBA, derrotando a Miami 94-89 y cerrando ...
Por qué brillan los satélites

Por qué brillan los satélites

Nuestro planeta está rodeado por miles de satélites artificiales (de telecomunicaciones, de geolocalización, militares, meteorológicos, científicos, etc.). El número exacto ...
Cuánta carga puede soportar un caballo

Cuánta carga puede soportar un caballo

PASEAR A CABALLO POR LA CIUDAD En este artículo vamos a dar un paseo a caballo por el centro de ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *