Es cierto que algunas personas se quedan dormidas si se ríen

No cabe duda de que hay muchas personas que tienen una importante tendencia a actuar de forma impulsiva, sin considerar las consecuencias de sus actos, y es lógico que estas conductas vayan acompañadas de un estado de ánimo inestable y caprichoso, o que estén motivadas ellos en esa mentalidad. Son personas con mínima capacidad de planificación, y frecuentes e intensos estallidos de ira que pueden llevarlos a una actitud violenta contra los demás o contra sí mismos, o expresiones explosivas; especialmente cuando ven frustrada su voluntad. La CIE-10 (Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados, de la Organización Mundial de la Salud), a diferencia del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría), incluye dos versiones diagnósticas para este-. conocido como un trastorno de personalidad caracterizado por inestabilidad emocional e impulsividad. Dado el amplio impacto de las presentaciones de la psiquiatría norteamericana, solo se suele considerar una de ellas, el trastorno límite de la personalidad, el trastorno límite de la personalidad, el trastorno límite de la personalidad o el trastorno límite de la personalidad o TLP. Este trastorno se caracteriza porque, además de la inestabilidad emocional, las personas presentan una imagen de sí mismos confusa o alterada, ya que sus objetivos y preferencias están alterados o confundidos. A decir verdad, todos somos emocionalmente inestables y la imagen que tenemos de nosotros mismos, así como nuestras metas y elecciones, a menudo nos confunden. Decir que cambiarían para algunas personas es asumir que no lo harían, es decir que serían fijos, estables, inmutables, seguros, lo cual está lejos de ser cierto, o incluso deseable. Es por esto que se utiliza este diagnóstico para personas que se presentan de forma reiterada con crisis emocionales, muchas veces acompañadas de amenazas, gestos o intentos de suicidio, o a través de acciones autolesivas (como cortarse el propio cuerpo). Aunque estas crisis pueden ocurrir sin razones obvias, muchas veces corresponden a conflictos en relaciones interpersonales intensas e inestables. El problema es que la inestabilidad emocional, la autoimagen alterada, las metas confusas, las relaciones interpersonales intensas e inestables, los ataques de pánico, las autolesiones y los gestos o intentos de suicidio pueden presentarse en personas muy diferentes y pueden causar que se noten otros problemas mentales. El diagnóstico requiere que no se hayan encontrado otros trastornos o causas que puedan explicar estos síntomas, lo cual no es tan simple como podría parecer. En la CIE-10 existe otro Trastorno de Inestabilidad Emocional al que se suele prestar menos atención: el Trastorno de Inestabilidad Emocional de la Personalidad de Tipo Impulsivo, también conocido como Personalidad Explosiva y Agresiva o Trastorno de la Personalidad Explosiva y Agresiva. Comparte con el TLP la inestabilidad emocional y la falta o debilidad en el control de los impulsos. Lo que lo distingue, esencialmente, es que los estallidos de violencia o el comportamiento amenazante están dirigidos a otros en lugar de a ellos mismos. La falta de distinción entre ambos trastornos en el DSM-IV, que indirectamente los denomina TLP, hace que muchas personas acudan a nuestras consultas con una agresividad extrema, especialmente hacia el entorno familiar. Adolescentes que siempre quieren imponer su voluntad o jóvenes que agreden a sus padres o pareja. Lo que tienen en común es su baja tolerancia a la frustración y sus reacciones a menudo impulsivas, explosivas y agresivas. Ambos trastornos alteran mucho la convivencia y crean conflictos familiares, muchas veces por muy intensos que sean, dando lugar muchas veces a ingresos psiquiátricos, muchas veces necesarios en situaciones de crisis para preservar el entorno familiar o para la defensa del miembro se refiere. Ambos crean situaciones familiares a veces insostenibles o, por lo menos, aumentan la vida familiar de esa persona y la ansiedad que generan, pero no las producen de la misma manera. Es claro que no es lo mismo que la vida de la familia cambiada por crisis de gritos y llantos, y temen que uno de sus miembros se haga daño; ese cambio se da porque en sus reacciones de enfado atacan a otros miembros de la familia, rompen cosas, dañan la casa. En ambos casos existe un mal manejo de la agresión propia y de la agresión ajena que casi siempre se remonta a la infancia (los llamados trastornos de atención son muy a menudo el resultado de trastornos de inestabilidad emocional a lo largo de los años). En ambos reconocemos que no hay tolerancia a la frustración y que existe un intenso impulso agresivo que se vuelve contra sí mismo en un caso y contra los demás en el otro caso. Aunque estos dos tipos de agresión coexisten en algunos casos, suele predominar uno de ellos. Y esta diferencia genera distintas necesidades de intervención con la persona y la pareja o la familia, especialmente en situaciones de crisis. Pero en este sentido hay una ventaja: es relativamente fácil distinguirlos, aunque la psiquiatría norteamericana los une bajo la misma etiqueta. Pero es mucho más difícil distinguirlos de otros trastornos. No sólo comparten síntomas, cuya diferenciación siempre formaría parte de una evaluación cuantitativa incierta, sino que las categorías diagnósticas no descartan que puedan ser idénticos. El TLP es el “Paradigma de la comorbilidad psiquiátrica” ​​(así es precisamente como Martínez Raga y otros subtitularon su libro sobre el Trastorno Límite de la Personalidad en 2005), y este rasgo lo comparte con el TLP el Trastorno de la Personalidad Emocionalmente Inestable tipo impulsivo. Un gran número de personas diagnosticadas como TLP o Trastorno de la Personalidad Emocionalmente Inestable cumplen los criterios de otros diagnósticos recogidos en los mismos manuales: En primer lugar, los de otros trastornos de la personalidad, en su mayoría Trastorno Narcisista, pero también cualquiera de los otros trastornos de la personalidad. Y, además, aquellos Trastornos de Ansiedad y Trastorno de Pánico, depresión (80% de los casos o más según estudios), anorexia, bulimia, abuso de sustancias (entre el 50 y el 70%) o, en algunos casos, trastornos somatomorfos. Como consecuencia de la alta frecuencia de coexistencia con el abuso de sustancias (patología dual) muchos centros se especializan en el tratamiento simultáneo de ambas patologías, pero parece lógico señalar que el abuso, en estos casos, es causa de personalidad, tanto por de la impulsividad característica. y el intento, a través del alcohol o las drogas, de tolerar otros síntomas. Pero hay otro problema: las personalidades, y por tanto sus trastornos, son constructos (construcciones hipotéticas basadas en la teoría) y, como todo constructo, pueden ser controvertidos, y lo son. Los manuales y protocolos oficiales pueden ser utilizados por profesionales, pero cada paciente es diferente y cada uno es único. Incluso durante su historia de vida y su tratamiento, sus manifestaciones sintomáticas cambian (si no, ¿cuáles serían los tratamientos?). Si esto es cierto para todos los llamados trastornos mentales, lo parece aún más para los Trastornos de la Personalidad, y en concreto para el TLP o Trastorno de Inestabilidad Emocional. Por eso, cuando muchos pacientes o familiares creen que han recibido el diagnóstico correcto, pueden creer erróneamente que los diagnósticos anteriores fueron erróneos y los profesionales que los hicieron incompetentes. El profesional se basa en las declaraciones del paciente y su propia evaluación clínica. Pero este perfil puede apoyar o no la evolución y, como dijimos en otro artículo (“TLP, ¿un trastorno de por vida?”) las pautas diagnósticas descriptivas utilizadas pueden dejar de cumplirse, incluso como consecuencia de ellas. . Excepto en casos muy raros en los que los cambios de personalidad tienen una causa orgánica demostrable (hipertiroidismo, cambios metabólicos, infección sistémica o lesiones cerebrales), la etiología sigue siendo un tema controvertido, pero parece imposible descartar una implicación psíquica o psicológica. razones.. El modelo más plausible reconoce una susceptibilidad constitucional actuada por hechos de la infancia que no pudieron ser descargados o controlados en su momento. Estos problemas rebotarían lejos de ti, manifestándose como dificultades intrapersonales e intertextuales, impulsividad, desarmonía, heterosis o autoagresión y/o problemas de identidad y debilidad del ego. El tratamiento indicado es la psicoterapia psicodinámica, o psicoanálisis aplicado, para resolver las causas en cada sujeto concreto, con o sin psicofarmacología según las necesidades de cada persona.

Los bebés lloran mientras duermen porque quieren estar cerca de nosotros

La conexión pacífica entre el niño y su madre es extremadamente importante. Durante el primer mes los bebés no son conscientes de su existencia. Sienten que sus madres (o su principal figura de apego) y ellos son iguales; que son una unidad. Por eso siempre necesitan cercanía. Podemos practicar el colecho o no, pero antes es recomendable que el bebé esté en la misma habitación (lo que facilita, entre otras cosas, la lactancia o la alimentación artificial).

¿Por qué sucede? ¿Cuánto dura? ¿Cómo puedes despertar?

Este problema del sueño, la parálisis del sueño, se describe como una experiencia ligada al miedo e incluso al terror. Su duración puede ser de uno a varios minutos y puede terminar espontáneamente, moviendo los ojos voluntariamente con esfuerzo o estimulación externa. Varios factores pueden influir en la parálisis del sueño, por ejemplo: hábitos de sueño irregulares, lentitud, períodos de estrés o fatiga.

Si crees que necesitas mejorar tu higiene del sueño o si tienes algún trastorno del sueño, no dudes en contactar con nosotros para ofrecerte la ayuda psicológica necesaria.

Curiosidades y otros

Por qué los helados no se derriten de golpe

Por qué los helados no se derriten de golpe

¿Por qué no se derrite todo el helado al mismo tiempo? Curiosamente, las destilerías escocesas encontraron la respuesta en 1761 ...
Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra

Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra

Preguntas de este tipo o similares han afectado la psique de los hombres frente a las erupciones volcánicas, aparte -por ...
Las cabinas de teléfono pueden recibir llamadas

Las cabinas de teléfono pueden recibir llamadas

Hija (H): Papá, ¿para qué es esto? Padre (P): Esto es una cabina telefónica, antes teníamos teléfono fijo o móvil ...
Hay animales autistas

Hay animales autistas

En un reciente artículo publicado en el diario ABC en el Blog 'Cosas del cerebro' se analizan los beneficios de ...
Qué es el stalking

Qué es el stalking

En los últimos años se ha fomentado el acoso y el ciberacoso a través de las nuevas tecnologías. Los menores ...
Los árboles respiran en invierno

Los árboles respiran en invierno

Como muchos árboles empiezan a perder sus hojas en invierno, ya sea porque es una época de cambios para ellos ...
Por qué los cocodrilos no sufren infartos

Por qué los cocodrilos no sufren infartos

“El estrés puede provocar un infarto, pero no es la causa. Las otras razones son. Básicamente es causada por la ...
Por qué hay láser de distintos colores

Por qué hay láser de distintos colores

Como bien sabemos, la radiación láser tiene características muy singulares: monocromaticidad, linealidad, coherencia y brillo. Por otro lado, la espectroscopia ...
Quiénes tienen mejor memoria, los hombres o las mujeres

Quiénes tienen mejor memoria, los hombres o las mujeres

Los hombres son más olvidadizos que las mujeres. O dicho de otra manera, las mujeres tienen mejor memoria que los ...
Las imágenes llegan a la vez a todos los televisores

Las imágenes llegan a la vez a todos los televisores

Cuando se trata de un televisor diseñado para uso en exteriores, la resistencia a la lluvia, el viento y el ...
De dónde procede el término metrosexual

De dónde procede el término metrosexual

Aunque los términos gay y heterosexual se han usado indistintamente, existen diferencias entre sus conceptos. La primera es una tendencia ...
Cómo funciona un robot farmacéutico

Cómo funciona un robot farmacéutico

He presentado este video de esta manera, para terminar de anclar muchos de los conceptos que hemos visto en los ...
Puede una araña parecerse a una hormiga

Puede una araña parecerse a una hormiga

Las arañas que se hacen pasar por hormigas para engañar a los depredadores tienen un problema inusual con el sexo ...
Cuántas vértebras tienen las serpientes

Cuántas vértebras tienen las serpientes

El cuerpo largo, delgado y de forma cilíndrica de estas serpientes nunca tiene menos de cien vértebras ya veces hasta ...
Cómo se camina sobre el fuego

Cómo se camina sobre el fuego

Don Florentino Jiménez es uno de los expertos en tata ári jehasa (caminar sobre el fuego). Esta es la prueba ...
Frases geniales de Ingrid Bergman

Frases geniales de Ingrid Bergman

En el cine, el guión es sólo el punto de partida, el mapa para el director y la proyección cinematográfica ...
Cómo evita tu cerebro las distracciones

Cómo evita tu cerebro las distracciones

17.7k Vistas Evita distracciones para que estudiar publicidad sea más fácil, te contamos cómo Muchos queremos tener una habitación especial ...
Cuándo apareció la tele en color

Cuándo apareció la tele en color

No hay cambios en los medios de representación sin, al mismo tiempo, modificar algo en la sociedad que cree representarse ...
Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche

Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche

Terapia con ositos de peluche, método que utilizan los profesionales de la psicología en terapia ya que, según diversos estudios ...
Cómo funciona el pulmón de acero

Cómo funciona el pulmón de acero

La protagonista de nuestra historia es Martha Mason, quien vio morir a su hermano a los 11 años tras contraer ...
Cómo funcionan los bolígrafos

Cómo funcionan los bolígrafos

Si la punta del bolígrafo no rueda o se siente atascada, es posible que la tinta se haya secado a ...
Por qué los empleados amables ganan menos

Por qué los empleados amables ganan menos

Una empresa de nueva creación tuvo mucho éxito al discutir el tema de los valores en su Comité Directivo. Se ...
Cada vez hay más drogas de diseño

Cada vez hay más drogas de diseño

En los últimos años el tema de las drogas se ha ido complejizando progresivamente, sumándose a los tradicionales problemas de ...
Qué provoca las caries

Qué provoca las caries

La caries dental es una enfermedad NO COMERCIAL, multifactorial, mediada por biopelículas, modulada por la dieta, que resulta en la ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *