Qué edad tiene la Tierra

Hasta ahora, se pensaba que la edad del planeta era de 4.530 millones de años, pero astrónomos alemanes, suizos y británicos han calculado que en realidad tiene entre 4.400 y 4.510 millones de años.

Es decir que es entre 20 y 90 millones de años más joven de lo que se pensaba. Los resultados del estudio se basan en el análisis del impacto de las colisiones de otros cuerpos con la Tierra.

Primeras teorías

Durante mucho tiempo se pensó que el planeta había estado aquí desde siempre, hasta que los naturalistas comenzaron a entender los diversos cambios que tuvo el planeta como estudio . sus capas. Nicolás Steno fue uno de los primeros en comprender la conexión entre los restos fósiles y los estratos antes mencionados. Alrededor del año 1790, el naturalista británico William Smith planteó la hipótesis de que si había restos fósiles del mismo tipo en dos capas de roca ubicadas en diferentes lugares, probablemente ambas capas provenían de la misma época. Años más tarde, su sobrino, John Phillips, calculó mediante estas técnicas que la edad de la Tierra sería de unos 96 millones de años.

Galería

Planeta Tierra desde el espacioFragmento de un meteorito del Cañón del DiabloFragmento de Gneis Acasta, el conglomerado rocoso más antiguo conocido

Las primeras cifras sobre la edad de la Tierra compartidas por el Arzobispo de Irlanda Ussher añadió importancia basándose en la historia contada en la Biblia.

Curiosidades y otros

Es verdad que la música relaja

Es verdad que la música relaja

Una canción muy bonita y tranquila con la que podrás pasar momentos muy agradables. Su suave ritmo te será de ...
Cómo funciona una webcam

Cómo funciona una webcam

Las cámaras web son bastante simples de usar. Es un dispositivo de entrada que consiste en una cámara que tiene ...
En busca de mensajes extraterrestres

En busca de mensajes extraterrestres

Imaginemos por un momento algo fuera de este mundo. Piensa en esto: si pudieras enviar un mensaje a otra civilización ...
En qué países se recicla más

En qué países se recicla más

Por encima de países como Austria, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y EE. UU., Suiza es el país líder en ...
A qué se debe que gesticulemos al hablar

A qué se debe que gesticulemos al hablar

En el número 30 de E-eleando se analizan los contenidos relacionados con la lectoescritura contenidos en tres manuales de ELE ...
Qué sexo aparca mejor

Qué sexo aparca mejor

Los sistemas de aparcamiento asistido, los relojes que aparcan el coche a distancia o las tecnologías que buscan los mejores ...
Existen las mareas de tierra

Existen las mareas de tierra

La marea es un fenómeno producido por el movimiento periódico de grandes masas de agua debido a la atracción gravitacional ...
Por qué los hombres marcan paquete

Por qué los hombres marcan paquete

Hablar de ropa interior es un tema bastante amplio. Y aunque es una prenda que se oculta la mayor parte ...
Por qué el río Tinto es rojo

Por qué el río Tinto es rojo

¿Sabías que en España hay un río 'rojo' llamado 'Río tinto'? El río Tinto se encuentra en el sur de ...
Qué es el síndrome de savant o síndrome del sabio

Qué es el síndrome de savant o síndrome del sabio

El síndrome de Savant es una tesis propuesta por Darold Treffert que se refiere a individuos que tienen un talento ...
Qué es exactamente un mol

Qué es exactamente un mol

Cuando nos referimos a Mol, estamos hablando de la unidad utilizada para determinar la cantidad exacta de una sustancia, en ...
Por qué la risa es buena para la salud

Por qué la risa es buena para la salud

En Orbium queremos destacar la importancia de la risa para la salud y el maravilloso efecto terapéutico que tiene en ...
Por qué tenemos los pies y las piernas más hinchados en verano

Por qué tenemos los pies y las piernas más hinchados en verano

Hace calor, te quitas los zapatos... y al rato cuesta volver a calzarlos. O te presionan. Tienes los pies hinchados ...
Las redes Wi-Fi dañan los árboles

Las redes Wi-Fi dañan los árboles

Malas noticias. Una vez más, estamos dañando el medio ambiente sin querer. Y todo para ver videos en internet. Un ...
Por qué los niños pestañean menos

Por qué los niños pestañean menos

El riesgo del uso excesivo de tablets y smartphones ¿Por qué los niños parpadean menos? ¿Es cierto que los niños ...
Hay gente alérgica al agua

Hay gente alérgica al agua

De todas las alergias que existen en el mundo, la alergia al agua es una de las más extrañas. Solo ...
Qué es un pluviómetro y cómo mide la lluvia

Qué es un pluviómetro y cómo mide la lluvia

La experiencia nos da un hábito coloquial que nos permite precalcular y hacer más o menos la cantidad de un ...
Es mejor respirar por la nariz o por la boca

Es mejor respirar por la nariz o por la boca

Depende de la intensidad. Puedes respirar por la nariz a una intensidad leve o incluso moderada, pero a medida que ...
Las mejores películas de viajes en el tiempo

Las mejores películas de viajes en el tiempo

¿Todas las películas están ambientadas en películas de viajes en el tiempo? Definitivamente es una pregunta que vale la pena ...
Cuál es la capacidad de la humanidad para almacenar y transmitir información

Cuál es la capacidad de la humanidad para almacenar y transmitir información

Las tecnologías inalámbricas permiten recuperar datos almacenados en soportes remotos. Las características básicas de las tecnologías de la información en ...
Por qué la órbita de la Luna es excéntrica

Por qué la órbita de la Luna es excéntrica

Aunque hoy conocemos muchos detalles sobre Saturno, todavía hay muchas incógnitas a su alrededor. Una de las cosas que más ...
Tienen sentimientos los animales

Tienen sentimientos los animales

EPO Press / Ecoosphere Hace apenas unas décadas, la raza humana todavía se consideraba el centro del reino animal. La ...
Cómo se conserva la sangre

Cómo se conserva la sangre

Badakizu IDENTIFIKAZIO-card con esta web gune zure Eremu Pribatuan emaile gisa duzun informationan sar zitezkeela? Txartel hau gegen gero, administración ...
Por qué los bebés no tienen miedo a las alturas

Por qué los bebés no tienen miedo a las alturas

En los primeros meses de su vida, parece que los niños no tienen miedo de desafiar las alturas, escalar alturas ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *