Por qué es tan importante el deporte en la adolescencia

Una de nuestras mayores preocupaciones como médicos y padres es que la actividad física se está reduciendo significativamente en las familias de hoy. La participación en todo tipo de actividades físicas disminuye significativamente a medida que el niño crece y avanza en el grado.

A continuación enumeraremos los principales beneficios del deporte en la adolescencia

Quizás este sea el beneficio más conocido. Es muy importante que los niños y jóvenes practiquen deporte para que crezcan con un buen nivel de salud. Además, previene la obesidad, tan común en los niños de nuestro tiempo, y evita el sedentarismo, otro de los grandes problemas a los que se enfrentan los niños y jóvenes en la actualidad.

Además de lo evidente, les proporciona una sensación de bienestar por la liberación de endorfinas, que se extrapola al resto de su vida. Por ejemplo, les puede ayudar a estar más motivados en el colegio y empezar a sacar buenas notas… Tirando abajo, ¿no? De igual forma descansarán mejor y mejorarán la calidad del sueño, por lo que al día siguiente se sentirán más productivos y de mejor humor.

Pero, ¿solo después de la adolescencia?

No, lo ideal es inculcarles la idea del deporte desde muy pequeños. No es necesario que se inicien en el deporte profesional, podemos buscar juegos adaptados a su edad o simplemente hacerlos correr, saltar, caminar… Por lo tanto, crecerán con buenos hábitos y menos posibilidades de desarrollar trastornos crónicos.

No es difícil convencerlos cuando son pequeños, pero hacerlo cuando tienen 15-16 años es otra historia. Y significa que el 40% de los jóvenes dejan de hacer deporte a esta edad, alegando que no tienen tiempo entre la escuela y los deberes. ¿Y cuál es el resultado? Exceso de vida sedentaria.

Beneficios físicos

  • Si se practica de forma regular, se reduce el tiempo dedicado a actividades recreativas pasivas y sedentarias en los adolescentes, evitando que​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​en su defecto, otras enfermedades del corazón, osteoporosis y obesidad.
  • Favorece el bienestar inmediato ya que durante la actividad se liberan hormonas -endorfinas-, que son las encargadas de generar una sensación de bienestar y vitalidad.
  • Fortalece huesos y músculos, baja la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Contribuye a la correcta maduración del sistema musculoesquelético y su psicomotricidad. Evitar malas posturas corporales.
  • Compartir con los padres y/o familiares: esta posibilidad de ocio, imprescindible en la vida, permite al joven coincidir con sus padres o familiares, relaciones cada vez menos estrechas y estables por factores socio-culturales.
  • Ante la actualidad, es importante mencionar que el deporte es considerado un factor protector elemental: previene la adquisición de hábitos nocivos para la salud, como el consumo de drogas tanto legales como ilegales.

Más artículos sobre Deportes

Rutina de ejercicios Fitball para principiantes

Rutina de ejercicios Fitball para principiantes

A la hora de iniciar tus entrenamientos y ejercicios de fitball es importante, en primer lugar, asesorarte con un entrenador ...
¿Agujetas? ¡Continúa haciendo ejercicio!

¿Agujetas? ¡Continúa haciendo ejercicio!

Los rumores se confirmaron. BTS estará representado en la Copa del Mundo de Qatar 2022. La cuenta oficial de Twitter ...
Ejercicios para eliminar las cartucheras

Ejercicios para eliminar las cartucheras

El PSOE vuelve a correr con la Alcaldía de Madrid golpeada antes de empezar. Cuesta entender que Pedro Sánchez eligiera ...
Bicicleta estática para adelgazar

Bicicleta estática para adelgazar

Una vez que hayas leído los beneficios de usar la bicicleta estática, definitivamente estás decidido a usar este equipo para ...
Cómo saber si tienes la presión adecuada en los neumáticos de tu bici

Cómo saber si tienes la presión adecuada en los neumáticos de tu bici

Como en el caso de la suspensión, hay un ajuste más o menos ideal que podemos calcular con aspectos técnicos, ...
Cómo hacer que el running sea más facil

Cómo hacer que el running sea más facil

En las dos primeras semanas lo mejor es hacer tres sesiones de una hora por semana. Estos primeros quince días, ...
Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Si eres un amante del deporte, quizás quieras combinar varias disciplinas en tu rutina de ejercicios. TBC en el gimnasio ...
Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro

Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro

A lo largo de este blog intentaremos explicar qué acciones de la articulación del hombro pueden causar lesiones para conocer ...
Cómo recuperarse tras una Maratón

Cómo recuperarse tras una Maratón

Es importante, después de completar los 42.195 kilómetros de un maratón, que descansemos el cuerpo, muchos corredores han participado en ...
Los ciclistas son más propensos a sufrir caries

Los ciclistas son más propensos a sufrir caries

No se puede negar que el ciclismo es atractivo, que quien lo prueba está deseando que llegue el día para ...
¿Es posible construir músculo a partir de una dieta vegetariana?

¿Es posible construir músculo a partir de una dieta vegetariana?

En primer lugar, existe la idea errónea de que tienes que comer carne para desarrollar masa muscular. Aunque hay muchos ...
Ejercicios Tabata y otros ejercicios de alta intensidad

Ejercicios Tabata y otros ejercicios de alta intensidad

Bueno, si te gustó todo esto, vamos al siguiente video para ver 2 ejemplos de la rutina Tabata: La primera ...
Rutina para unos hombros gigantes

Rutina para unos hombros gigantes

Sergio Llull tiene 35 años y Piti Hurtado hundido en su figura. Aquí tienes 35 mandarinas de amor... y protección ...
Ejercicios para mejorar y trabajar la flexibilidad de piernas

Ejercicios para mejorar y trabajar la flexibilidad de piernas

La flexibilidad se refiere al rango de movimiento en un miembro o conjunto de articulaciones. Es diferente para cada persona ...
Smoothies para el verano

Smoothies para el verano

Este batido tiene jugo (o jugo) de naranja como líquido base, y plátano y mango como sólidos. Es genial como ...
Los mejores quemadores de grasa del mercado

Los mejores quemadores de grasa del mercado

Es importante señalar que este tipo de productos son efectivos a la hora de mantener un estilo de vida saludable ...
Cómo montar tu gimnasio en casa

Cómo montar tu gimnasio en casa

Puede parecer una obviedad, pero montar un gimnasio en casa tiene más beneficios de los que imaginamos. Desde la maximización ...
Rutina Fullbody para realizar en casa

Rutina Fullbody para realizar en casa

Los ejercicios se centrarán en la espalda, hombros, pecho y piernas. Haremos 4 series de 12 repeticiones en forma de ...
El entrenamiento de una modelo fitness

El entrenamiento de una modelo fitness

Sí, has leído bien. El boxeo es uno de los ejercicios favoritos e ideal para modelos profesionales. Esta actividad ayuda ...
Por qué las mujeres deben hacer pesas

Por qué las mujeres deben hacer pesas

A la hora de programar sesiones de formación para mujeres, se tiende a crear sesiones de formación que pueden seguir ...
Receta de tortitas proteicas de avena

Receta de tortitas proteicas de avena

 Consejos para la receta de panqueques proteicos 🥞👌 Hemos usado chocolate negro al 90 % pero puedes usar otro ...
Errores más frecuentes en el ciclismo indoor

Errores más frecuentes en el ciclismo indoor

El Indoor Cycling es una actividad que se puede adaptar a cualquier nivel de condición física. Pero ten cuidado, ya ...
En qué consiste cada una de la modalidades de pista

En qué consiste cada una de la modalidades de pista

Dentro de los eventos de pista, existen diferentes tipos de carreras, que pueden involucrar la participación de atletas individuales o ...
Qué hacer y qué no hacer durante el calentamiento?

Qué hacer y qué no hacer durante el calentamiento?

El calentamiento antes de realizar cualquier ejercicio es una rutina obligatoria para practicarlo con seguridad. Porque activa los músculos antes ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *