Tips para entrenar cuando tienes poco tiempo
El verano llega a su fin y con él, los chiringuitos, las tardes en la playa, los helados, la cerveza y las siestas interminables. Septiembre está cada vez más cerca de la vuelta a la rutina, nuevos proyectos y, por supuesto, propósitos. Una de las más escuchadas en esta época del año es la famosa: “A partir de este mes voy a hacer deporte ya comer mejor. En septiembre empiezo a entrenar”. Pero… ¿cuántas veces se mantienen y consiguen esos objetivos marcados?
Entrenamiento cruzado
Aunque no es ideal en términos de rendimiento, si tienes poco tiempo puedes usar otros deportes para ponerte en forma. Algunas de las adaptaciones que conseguimos son transferibles de un deporte a otro, como las adaptaciones cardiovasculares.
El problema es que a nivel neuromuscular los patrones de movimiento suelen ser muy diferentes de un deporte a otro (11). Esto provocaría que estemos muy entrenados a nivel cardiovascular pero muy poco a nivel muscular, lo que aumentaría mucho el riesgo de lesiones. A pesar de que tenemos una baja percepción del esfuerzo, en los deportes que utilizamos como complemento hay que seguir un lento progreso, para acostumbrarnos al particular ejercicio muscular de esos movimientos.
¿Cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
Lo habrás oído activa y pasiva: el ejercicio es bueno. El ejercicio moderado y continuo a lo largo del tiempo puede ayudar a:
-
- Controlar el peso
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Controlar los niveles de azúcar e insulina.
- Mejorar la salud mental y el estado de ánimo
- Fortalecer músculos y huesos
- Reducir el riesgo de caídas
- Dormir mejor
Mejorar la salud
)
- Reduce el riesgo de muerte prematura
Divide tu rutina de entrenamiento
Si no tienes mucho tiempo para cubrir todos tus ejercicios, divide la cantidad de tiempo que comprometerse a ello en dos partes. Puedes cubrir 30 minutos de cardio por la mañana y otros 30 minutos de estiramiento o ejercicio funcional por la tarde. Lo más importante es que consigas cubrir los objetivos en la jornada, aunque tengas que dividirlos. Una rutina dividida es mejor que no hacer ejercicio durante el día.
Como ves, existen varias opciones para incorporar el ejercicio a tu rutina diaria. No tienes que ir al gimnasio u otros lugares de entrenamiento, y mucho menos sacrificar tu vida social. Lo único que tienes que hacer es organizar tus actividades y motivarte para hacer este cambio que traerá muchos beneficios a tu salud. ¿Qué esperas para empezar?
Tipos de ejercicios
Ejercicios intensos para trabajar al máximo en el menor tiempo, entrena inteligentemente.
El Crossfit es uno de los deportes de mayor crecimiento, sus duros entrenamientos se basan en ejercicios de alta intensidad. Es importante, antes de empezar en este o cualquier otro deporte, conocernos, saber cuál es nuestro nivel y cuáles son nuestros límites.
Más artículos sobre Deportes
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir