Tips para entrenar cuando tienes poco tiempo

El verano llega a su fin y con él, los chiringuitos, las tardes en la playa, los helados, la cerveza y las siestas interminables. Septiembre está cada vez más cerca de la vuelta a la rutina, nuevos proyectos y, por supuesto, propósitos. Una de las más escuchadas en esta época del año es la famosa: “A partir de este mes voy a hacer deporte ya comer mejor. En septiembre empiezo a entrenar”. Pero… ¿cuántas veces se mantienen y consiguen esos objetivos marcados?

Entrenamiento cruzado

Aunque no es ideal en términos de rendimiento, si tienes poco tiempo puedes usar otros deportes para ponerte en forma. Algunas de las adaptaciones que conseguimos son transferibles de un deporte a otro, como las adaptaciones cardiovasculares.

El problema es que a nivel neuromuscular los patrones de movimiento suelen ser muy diferentes de un deporte a otro (11). Esto provocaría que estemos muy entrenados a nivel cardiovascular pero muy poco a nivel muscular, lo que aumentaría mucho el riesgo de lesiones. A pesar de que tenemos una baja percepción del esfuerzo, en los deportes que utilizamos como complemento hay que seguir un lento progreso, para acostumbrarnos al particular ejercicio muscular de esos movimientos.

¿Cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?

Lo habrás oído activa y pasiva: el ejercicio es bueno. El ejercicio moderado y continuo a lo largo del tiempo puede ayudar a:

    • Controlar el peso
    • Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
    • Controlar los niveles de azúcar e insulina.
    • Mejorar la salud mental y el estado de ánimo
    • Fortalecer músculos y huesos
    • Reducir el riesgo de caídas
    • Dormir mejor

Mejorar la salud

)

  • Reduce el riesgo de muerte prematura

 

Divide tu rutina de entrenamiento

Si no tienes mucho tiempo para cubrir todos tus ejercicios, divide la cantidad de tiempo que comprometerse a ello en dos partes. Puedes cubrir 30 minutos de cardio por la mañana y otros 30 minutos de estiramiento o ejercicio funcional por la tarde. Lo más importante es que consigas cubrir los objetivos en la jornada, aunque tengas que dividirlos. Una rutina dividida es mejor que no hacer ejercicio durante el día.

Como ves, existen varias opciones para incorporar el ejercicio a tu rutina diaria. No tienes que ir al gimnasio u otros lugares de entrenamiento, y mucho menos sacrificar tu vida social. Lo único que tienes que hacer es organizar tus actividades y motivarte para hacer este cambio que traerá muchos beneficios a tu salud. ¿Qué esperas para empezar?

Tipos de ejercicios

Ejercicios intensos para trabajar al máximo en el menor tiempo, entrena inteligentemente.

El Crossfit es uno de los deportes de mayor crecimiento, sus duros entrenamientos se basan en ejercicios de alta intensidad. Es importante, antes de empezar en este o cualquier otro deporte, conocernos, saber cuál es nuestro nivel y cuáles son nuestros límites.

Más artículos sobre Deportes

Mitos que debes evitar para perder grasa

Mitos que debes evitar para perder grasa

No es así. Muchos de nosotros estamos comiendo más conscientemente hoy. Si no está reduciendo el consumo de carne roja, ...
Cuál es la mejor opción para un entrenamiento de cardio

Cuál es la mejor opción para un entrenamiento de cardio

Si ya sabes cuándo es mejor para ti hacer cardio, antes o después del entrenamiento, y si optas por dejar ...
La fruta y verdura según su color

La fruta y verdura según su color

Aunque todos los productos naturales contienen nutrientes esenciales para el organismo, a veces es difícil recordar cuáles son sus beneficios ...
Por qué te sientes inseguro incluso después de perder peso

Por qué te sientes inseguro incluso después de perder peso

Los celos tienen que ver con la inseguridad y la falta de confianza en uno mismo. Algunas personas consideran que ...
Razones por las que todavía te sobra algo de grasa

Razones por las que todavía te sobra algo de grasa

 Saber cuánto pesas es muy importante porque dos personas pueden tener el mismo peso pero tener una composición corporal ...
Mantenerte saludable comiendo 100% natural

Mantenerte saludable comiendo 100% natural

¿Comes sano? Comer sano significa tener una dieta balanceada que proporcione al cuerpo los nutrientes que necesita para funcionar bien, ...
Cómo el ciclismo fortalece el sistema inmune de los adultos

Cómo el ciclismo fortalece el sistema inmune de los adultos

Debido a la pandemia, muchos aspectos de nuestras vidas han cambiado, incluidos los métodos que usamos para comportarnos. Seguro que ...
Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Cuando el terreno va cuesta abajo, empieza la diversión... ¡o el sufrimiento! Nuestra técnica y confianza marcarán un poco esa ...
Consejos para evitar la hinchazón del abdomen

Consejos para evitar la hinchazón del abdomen

Aunque la sensación de hinchazón y dolor de estómago es molesta, en la mayoría de los casos no debería preocuparnos, ...
Posturas de Yoga para combatir el dolor de cuello

Posturas de Yoga para combatir el dolor de cuello

Las cinco posturas que mencionaremos a continuación no solo ayudarán a combatir la tensión cervical y el dolor en el ...
Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Las lesiones en el hombro son comunes en el lugar de trabajo porque el hombro se usa cada vez que ...
Pierde peso con esta receta mientras duermes

Pierde peso con esta receta mientras duermes

Rinde 2-3 porciones 1 Manojo de Cilantro 2 Limones 1 Taza de Apio 1 Taza de Apio 1 Taza de ...
MTB: tips para coger una curva en descenso a gran velocidad

MTB: tips para coger una curva en descenso a gran velocidad

La técnica en mountain bike es la base de la estrategia en las carreras. Solo los deportistas con un alto ...
Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Si eres un amante del deporte, quizás quieras combinar varias disciplinas en tu rutina de ejercicios. TBC en el gimnasio ...
Desayuno fácil para afrontar el día con energía

Desayuno fácil para afrontar el día con energía

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, ya que tras varias horas de ...
Aprende a elegir las bielas según la medida del fémur

Aprende a elegir las bielas según la medida del fémur

Tweet Antes que nada, explícanos un poco qué es este Factor Q, ya que es un nombre un tanto extraño, ...
Mitos sobre la dieta

Mitos sobre la dieta

Las dietas pueden ser muy fáciles, sobre todo cuando no tenemos la información adecuada. Aquí te aclaramos 5 de los ...
Smoothies para el verano

Smoothies para el verano

Este batido tiene jugo (o jugo) de naranja como líquido base, y plátano y mango como sólidos. Es genial como ...
Ejercicios para ciclistas y mejorar tu rendimiento

Ejercicios para ciclistas y mejorar tu rendimiento

Aunque el ciclismo de montaña tiene muy buenos beneficios para nuestro organismo, es importante practicarlo para desarrollar una mejor condición ...
Los beneficios del entrenamiento de fuerza

Los beneficios del entrenamiento de fuerza

4/5 - (1 voto) – Aumenta el metabolismo de nuestro cuerpo. Aumento del metabolismo En un estudio reciente, Allman et ...
Cómo los nuevos corredores pueden aumentar la resistencia

Cómo los nuevos corredores pueden aumentar la resistencia

La resistencia es uno de los pilares de los corredores, y una de sus mayores preocupaciones, especialmente para los corredores ...
Consejos para que la ola de calor no afecte tu rendimiento en bicicleta

Consejos para que la ola de calor no afecte tu rendimiento en bicicleta

Este fin de semana comienza el Tour de Francia, marcado durante los primeros días por la ola de calor que ...
Cómo evitar el adormecimiento en los pies cuando estás pedaleando

Cómo evitar el adormecimiento en los pies cuando estás pedaleando

No me dirás que no te pasó en alguna ocasión, leíste o escuchaste en esas reuniones mientras esperabas para ir ...
Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro

Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro

A lo largo de este blog intentaremos explicar qué acciones de la articulación del hombro pueden causar lesiones para conocer ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *