El entrenamiento ideal durante el ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL Y EJERCICIO

Existe controversia sobre el número de etapas que componen la serie de días (unos 28 a 38, hablando si andan con un ciclo normal, sano, sin complicaciones) pero una forma efectiva de estructurarlo es dividirlo en cuatro semanas, que son las que corresponden a un mes, así cada ciclo/fase corresponderá a una semana, por un total de 4 :

1) En esta fase inicial, llamada fase folicular, los niveles de ESTRÓGENO Y TESTOSTERONA alcanzan su nivel más bajo debido al sangrado. Alrededor del cuarto día, los niveles de energía aumentan significativamente, con un aumento progresivo, traduciéndose en una mayor actividad física y fuerza en las mujeres. Durante esa semana las molestias surgen por cuestiones de sangrado y no por la debilidad del propio cuerpo. Es importante recalcar que no hay dificultades para practicar el ejercicio, solo hay que lidiar con el tema del sangrado.

¿Qué trastornos puede causar el ciclo menstrual?

Es común que las mujeres que practican actividad física de forma regular, especialmente deportes de resistencia, experimenten diversos cambios en su ciclo menstrual, por ejemplo alargando su ciclo (en lugar de hacerlo una vez al mes, se puede 2 o 3 meses sin ella), un cambio llamado “oligomenorrea” o una ausencia casi total del ciclo menstrual (3-4 veces al año) llamada “amenorrea” (6).

Al centrarnos en la práctica deportiva en niñas y jóvenes deportistas, aquellas que realizan entrenamientos muy intensos tienen más probabilidades de sufrir durante su primera regla en comparación con otras niñas de su edad (2).

¿Qué tipo de entrenamiento podemos hacer en cada paso?

Es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar cada entrenamiento a la intensidad adecuada, pero no dejes de entrenar. Por eso, en las fases más complejas, como la lútea y la menstruación, es ideal hacer ejercicios suaves, ya que la recuperación y los niveles de fuerza, velocidad y resistencia son menores, y en fases como la folicular y la ovulación, nuestro entrenamiento puede ser de 100% de intensidad ya que nuestro cuerpo aguanta a pleno rendimiento. Pero ojo, hay más riesgo de lesiones en esta última fase, ya que los estrógenos fortalecen los músculos pero también relajan los tejidos.

Sea cual sea la etapa en la que te encuentres, ten siempre en cuenta otros factores que te ayudarán a tener una actividad deportiva plena, como llevar una alimentación sana, descansar bien, un ritmo diario más lento, etc.

¿Cómo es el ciclo menstrual?

Un ciclo menstrual “normal” dura entre 26 y 28 días, pero puede durar entre 21 y 35 días. Tiene 2 fases: folicular y lútea, pero justo en el medio está la fase de ovulación.

La primera mitad del ciclo menstrual consta de las fases menstrual y folicular o posmenstrual.

Más artículos sobre Deportes

Cómo hacer que el running sea más facil

Cómo hacer que el running sea más facil

En las dos primeras semanas lo mejor es hacer tres sesiones de una hora por semana. Estos primeros quince días, ...
Endurece el trasero con estos movimientos

Endurece el trasero con estos movimientos

En la parte inferior de la espalda encontramos los llamados músculos glúteos (grandes, medianos y pequeños). El glúteo mayor es ...
Cuál es el mejor snack para comer antes de un entrenamiento

Cuál es el mejor snack para comer antes de un entrenamiento

Antes de esto, debemos hablar de las características de un buen entrenamiento, sin embargo, debemos recalcar la importancia de consumir ...
Cómo eliminar la retención de líquidos en piernas y abdomen

Cómo eliminar la retención de líquidos en piernas y abdomen

Sin miedo a sonar repetitivo, volvemos a comentar, antes de iniciar cualquier tratamiento o cambio de hábito debes consultar a ...
Batidos que te ayudarán a perder peso en el desayuno

Batidos que te ayudarán a perder peso en el desayuno

Añade proteína, ya sea de origen animal (suero en polvo, yogur griego) o vegetal. Añadir semillas. Aportan fibra, grasas saludables ...
Razones por las que deberías usar un potenciómetro en tu bicicleta

Razones por las que deberías usar un potenciómetro en tu bicicleta

1. Elimina las conjeturas Quizás el mayor beneficio de usar un medidor de potencia es que elimina las conjeturas del ...
Los mejores estiramientos para aliviar el dolor de cuello

Los mejores estiramientos para aliviar el dolor de cuello

Este tipo de ejercicio no consiste en mover el cuello para aliviar la rigidez. Sin embargo, es una buena opción ...
Ejercicios con BOSU para hacer en 15 minutos

Ejercicios con BOSU para hacer en 15 minutos

Marca tu rutina para estas fiestas Las vacaciones y las fechas especiales pueden verse como un obstáculo para ser constante ...
Rutinas de entrenamiento Ciclo Indoor

Rutinas de entrenamiento Ciclo Indoor

 El entrenamiento de spinning tiene grandes beneficios y está recomendado para personas de cualquier nivel de forma física que ...
¿Qué debes hacer si sufres un golpe de calor?

¿Qué debes hacer si sufres un golpe de calor?

Hay muchos signos de insolación para reconocer y, aunque pueden confundirse con los síntomas de otras condiciones, es importante que ...
Cómo hacer ejercicios de glúteos en máquina de cardio

Cómo hacer ejercicios de glúteos en máquina de cardio

El tipo de ejercicio que se realiza en Steppers es similar a subir escaleras y te ayuda a tonificar la ...
Cómo debe ser el agarre del manillar para evitar daños en los nervios de las manos

Cómo debe ser el agarre del manillar para evitar daños en los nervios de las manos

Es muy importante realizar un examen completo desde el punto de partida del problema y la causa de la lesión ...
Rutina para unos hombros gigantes

Rutina para unos hombros gigantes

Sergio Llull tiene 35 años y Piti Hurtado hundido en su figura. Aquí tienes 35 mandarinas de amor... y protección ...
Cómo reducir cintura

Cómo reducir cintura

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ​​Joaquín Aguirre, ha citado al presidente de Aguas de Valencia, ...
Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Las asanas son la clave para conseguir estos objetivos. Por eso hoy te damos 5 posturas de ejercicios de yoga ...
Qué tener en cuenta a la hora de comprar una elíptica

Qué tener en cuenta a la hora de comprar una elíptica

El Registro de la Propiedad comprende la inscripción de las escrituras y contratos relativos a la propiedad y otros derechos ...
Rutina de ejercicios Fitball para principiantes

Rutina de ejercicios Fitball para principiantes

A la hora de iniciar tus entrenamientos y ejercicios de fitball es importante, en primer lugar, asesorarte con un entrenador ...
Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor

Otra cosa que es fundamental para un buen descanso nocturno es el entorno en el que nos encontramos. Donde dormimos ...
Técnicas de Press de banca inclinado y declinado

Técnicas de Press de banca inclinado y declinado

Manteniendo la posición descrita anteriormente, inhala y comienza a bajar la barra de manera lenta y controlada a través de ...
Cómo hacer la Bandera Humana: Entrenamiento y consejos

Cómo hacer la Bandera Humana: Entrenamiento y consejos

Si tienes experiencia con la calistenia y estás acostumbrado a ejercitar el cuerpo entre barras, puedes hacer la bandera. Mostramos ...
Entrenamiento con comba

Entrenamiento con comba

Como conclusión general, podemos afirmar que saltar a la comba es una herramienta eficaz para mejorar la capacidad cardiovascular y ...
Entrenamientos con la cuerda de batalla

Entrenamientos con la cuerda de batalla

El entrenamiento con cuerdas de batalla consiste en sacudir y golpear cuerdas grandes y pesadas ancladas al suelo oa una ...
Los mejores ejercicios para incrementar tus bíceps

Los mejores ejercicios para incrementar tus bíceps

No importa por qué desea desarrollar bíceps más grandes, esa selfie perfecta en el gimnasio o una mayor fuerza y ...
El tiempo mínimo que tienes que dedicar a los ejercicios de fuerza para ver resultados

El tiempo mínimo que tienes que dedicar a los ejercicios de fuerza para ver resultados

¿Cuánto ejercicio de resistencia necesito hacer para sentirme bien? ¿Tengo que hacerlos todos los días de la semana? ¿Qué intensidad ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *