El entrenamiento ideal durante el ciclo menstrual

CICLO MENSTRUAL Y EJERCICIO

Existe controversia sobre el número de etapas que componen la serie de días (unos 28 a 38, hablando si andan con un ciclo normal, sano, sin complicaciones) pero una forma efectiva de estructurarlo es dividirlo en cuatro semanas, que son las que corresponden a un mes, así cada ciclo/fase corresponderá a una semana, por un total de 4 :

1) En esta fase inicial, llamada fase folicular, los niveles de ESTRÓGENO Y TESTOSTERONA alcanzan su nivel más bajo debido al sangrado. Alrededor del cuarto día, los niveles de energía aumentan significativamente, con un aumento progresivo, traduciéndose en una mayor actividad física y fuerza en las mujeres. Durante esa semana las molestias surgen por cuestiones de sangrado y no por la debilidad del propio cuerpo. Es importante recalcar que no hay dificultades para practicar el ejercicio, solo hay que lidiar con el tema del sangrado.

¿Qué trastornos puede causar el ciclo menstrual?

Es común que las mujeres que practican actividad física de forma regular, especialmente deportes de resistencia, experimenten diversos cambios en su ciclo menstrual, por ejemplo alargando su ciclo (en lugar de hacerlo una vez al mes, se puede 2 o 3 meses sin ella), un cambio llamado “oligomenorrea” o una ausencia casi total del ciclo menstrual (3-4 veces al año) llamada “amenorrea” (6).

Al centrarnos en la práctica deportiva en niñas y jóvenes deportistas, aquellas que realizan entrenamientos muy intensos tienen más probabilidades de sufrir durante su primera regla en comparación con otras niñas de su edad (2).

¿Qué tipo de entrenamiento podemos hacer en cada paso?

Es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar cada entrenamiento a la intensidad adecuada, pero no dejes de entrenar. Por eso, en las fases más complejas, como la lútea y la menstruación, es ideal hacer ejercicios suaves, ya que la recuperación y los niveles de fuerza, velocidad y resistencia son menores, y en fases como la folicular y la ovulación, nuestro entrenamiento puede ser de 100% de intensidad ya que nuestro cuerpo aguanta a pleno rendimiento. Pero ojo, hay más riesgo de lesiones en esta última fase, ya que los estrógenos fortalecen los músculos pero también relajan los tejidos.

Sea cual sea la etapa en la que te encuentres, ten siempre en cuenta otros factores que te ayudarán a tener una actividad deportiva plena, como llevar una alimentación sana, descansar bien, un ritmo diario más lento, etc.

¿Cómo es el ciclo menstrual?

Un ciclo menstrual “normal” dura entre 26 y 28 días, pero puede durar entre 21 y 35 días. Tiene 2 fases: folicular y lútea, pero justo en el medio está la fase de ovulación.

La primera mitad del ciclo menstrual consta de las fases menstrual y folicular o posmenstrual.

Más artículos sobre Deportes

Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista

Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista

El magnesio juega un papel muy importante en los procesos fisiológicos relacionados con la salud y el rendimiento físico, ya ...
Razones por las que las mujeres deben entrenar pecho

Razones por las que las mujeres deben entrenar pecho

La ganancia de masa muscular (hipertrofia) entre nosotras las mujeres no es muy alta, por el simple hecho de que ...
Cómo intentar aliviar los dolores en la zona lumbar

Cómo intentar aliviar los dolores en la zona lumbar

Visitar a un quiropráctico de confianza es muy eficaz para el dolor agudo de espalda o cuello, el tipo de ...
El Skate, un accesorio perfecto de entrenamiento

El Skate, un accesorio perfecto de entrenamiento

Patinar te hace resistente Es común, sobre todo al principio o cuando estás dominando un truco en particular, que sufras ...
Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Las asanas son la clave para conseguir estos objetivos. Por eso hoy te damos 5 posturas de ejercicios de yoga ...
Entrenamientos con la cuerda de batalla

Entrenamientos con la cuerda de batalla

El entrenamiento con cuerdas de batalla consiste en sacudir y golpear cuerdas grandes y pesadas ancladas al suelo oa una ...
Rutina de ejercicios en pareja

Rutina de ejercicios en pareja

En ictiva sabemos lo difícil que puede ser encontrar tiempo y energía para hacer deporte. Por eso muchas veces os ...
Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Las lesiones en el hombro son comunes en el lugar de trabajo porque el hombro se usa cada vez que ...
Razones por las que todavía te sobra algo de grasa

Razones por las que todavía te sobra algo de grasa

 Saber cuánto pesas es muy importante porque dos personas pueden tener el mismo peso pero tener una composición corporal ...
Cómo eliminar la retención de líquidos en piernas y abdomen

Cómo eliminar la retención de líquidos en piernas y abdomen

Sin miedo a sonar repetitivo, volvemos a comentar, antes de iniciar cualquier tratamiento o cambio de hábito debes consultar a ...
Maneras en las que el ciclismo fortalece tu sistema inmune

Maneras en las que el ciclismo fortalece tu sistema inmune

Debido a la pandemia, muchos aspectos de nuestras vidas han cambiado, incluidos los métodos que usamos para comportarnos. Seguro que ...
Deliciosos smoothies de proteínas post-entreno

Deliciosos smoothies de proteínas post-entreno

Cuando entrenamos, nuestro cuerpo está bajo estrés y esfuerzo físico y sufre un proceso de catabolismo para obtener energía para ...
Ejercicios de fuerza para un cuerpo estético

Ejercicios de fuerza para un cuerpo estético

Body Pump, GAP o ciclismo indoor son sesiones de entrenamiento en auge en gimnasios y centros deportivos, eficaces para combatir ...
Qué comer después de hacer ejercicio y entrenar

Qué comer después de hacer ejercicio y entrenar

1. YOGURT O requesón. Ambos ofrecen excelentes fuentes de proteína para después del entrenamiento. Para un impulso adicional de antioxidantes ...
Las proteínas engordan

Las proteínas engordan

Es un buen consejo no comer antes La marea está cambiando: Big Pharma multimillonario arrestado, acusado de conspiración y soborno ...
Errores que cometen los ciclistas cuando van a comprar una bicicleta nueva o usada

Errores que cometen los ciclistas cuando van a comprar una bicicleta nueva o usada

Por Bike Doctor Al igual que con muchos artículos valiosos, las bicicletas nuevas a menudo se venden por 30 a ...
Los mejores ejercicios para gemelos

Los mejores ejercicios para gemelos

Contenido Ejercicios para fortalecer los músculos de la pantorrilla Cuánto tiempo desarrollar las pantorrillas Trabajar las pantorrillas todos los días ...
Las grandes mentiras de la nutrición y el deporte

Las grandes mentiras de la nutrición y el deporte

MENTIRA. Aunque el azúcar debe estar presente en la ingesta calórica diaria, un exceso puede crear un desequilibrio en la ...
Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Cuando el terreno va cuesta abajo, empieza la diversión... ¡o el sufrimiento! Nuestra técnica y confianza marcarán un poco esa ...
Cómo recuperarse tras una Maratón

Cómo recuperarse tras una Maratón

Es importante, después de completar los 42.195 kilómetros de un maratón, que descansemos el cuerpo, muchos corredores han participado en ...
Trabaja tus brazos en 5 minutos. Rápido, intenso y eficaz

Trabaja tus brazos en 5 minutos. Rápido, intenso y eficaz

¿No tienes pesas para este ejercicio? ¡No hay problema! Consigue algunas botellas de agua, latas de comida enlatada o cualquier ...
Tips para recuperarte después de una sesión intensa de ciclismo

Tips para recuperarte después de una sesión intensa de ciclismo

Es cierto que cada persona es diferente y que cada organismo responde de una forma u otra al estrés al ...
Trucos para ahorrarte calorías a la hora de comer

Trucos para ahorrarte calorías a la hora de comer

Las personas que comen despacio y mastican bien se sacian más rápido y consumen menos calorías. El cerebro tarda unos ...
Los ciclistas viven en promedio 10 años más, según algunos estudios

Los ciclistas viven en promedio 10 años más, según algunos estudios

Ya sabemos que nuestro rendimiento decae a medida que envejecemos. Y con la edad, nuestra capacidad pulmonar y capacidad de ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *