Obtén tu mejor figura sin renunciar a la comodidad
Es triste cuando alguien te confiesa: “No me hago ilusiones, he perdido los estribos”, pero es aún más triste cuando sabes que es una persona talentosa y preparada. ¿A qué esperas para que alguien te inyecte ilusión? La vida no funciona así. Si no tienes ilusión, tu tanque de gasolina está vacío, estás vacío de deseo, sin energía. La solución no es afligirte, culparte, maldecir la mala suerte, ni esperar a que alguien o algo te devuelva la magia, las ganas, la energía, que te de gasolina para volver a ponerte en marcha y ponerte en circulación. ¿Qué piensas hacer para recargar tu tanque de entusiasmo y motivación?
Las consecuencias básicas de otorgar un poder notarial son las siguientes:
- Cuando se otorga el poder notarial, el negocio está de alguna manera fuera de nuestro control, como lo puede hacer el abogado algo sobre. por cuenta nuestra, y lo que el mandatario hace según nuestras instrucciones con un tercero de buena fe que nos obliga (artículo 1738 CC), debe ser estricto como tal: cuando dé instrucciones al mandatario, y cuando se establezca para aclarar lo que son los límites del poder. Entiendo que es un fastidio volver a la Notaría a gastar el dinero en un nuevo poder porque dimos uno insuficiente, pero mucho peor que dar un poder amplio y que el abogado nos obligue a hacerlo. cosas que no necesitaríamos si las supiéramos.
- El poder es revocable (pero en un caso me encontré con un poder irrevocable en mi carrera profesional), pero hay que ser estricto y diligente en esa revocación.
- El apoderado debe rendir cuentas al poderdante de su gestión y es responsable de esa gestión (art 1.726 CC), siempre hay responsabilidad y no sólo por dolo sino también por culpa, aunque lo permite el código si Ten el poder. Es libre que los tribunales no sean estrictos en la apreciación de ese defecto. Destaco aquí que el poder no sólo arriesga para el principal, sino también para el agente.
- El representante civil puede nombrar representante si el poderdante no se lo ha prohibido (art. 1.721 CC), lo que no ocurre en un poder mercantil (art. 261 C del C). Conviene pues acudir sin prisas al Notario, hablar con el Notario y comprobar qué tipo de poder estamos otorgando, porque puede que no sea conveniente que el apoderado nombre un representante (piensa en dar poder a nuestra esposa do parte.la herencia del padre?¿permitiríamos que nuestra mujer delegue en su madre-esta es nuestra suegra-?
- Se supone que el poder civil es libre (art 1.711 CC) la Mercantil Grave (art 277 C de C), nuevamente es conveniente aclarar este asunto al Notario para evitar “sorpresas” de los abogados que nos exigen sus honorarios. Sin embargo, aunque el poder notarial no implica que no haya costo entonces: por un lado -como ya se ha dicho- el negocio que hace el propio procurador nos obliga, pero es que hay que adelantar fondos al mandatario para que haga el negocio que es para pagarle los anticipos (aunque el negocio no vaya bien, a menos que sea por culpa o negligencia del agente) y para indemnizarlo de todos los daños y perjuicios causados por la administración (a menos que sean por su culpa o negligencia (arts. 1728 y 1729 CC).
Es cierto que todas estas declaraciones deben ser matizadas, pero no es igualmente cierto que estas matizaciones resultarán finalmente de un procedimiento judicial costoso, largo y complejo (que es sobre todo otro que debe ser allí. evitar). Por esta razón, es muy recomendable que, antes de hacer un poder notarial, consideremos a quién autorizamos para que actúe en nuestro nombre y qué poderes les otorgamos (porque siempre podemos volvernos a la cara corriendo al Notario)
Los 10 objetivos
Su capacidad creativa dejó atrás a la belle de la Belle Époque para crear prendas y complementos que dieron un espíritu libre a la mujer de hoy. Siendo a su vez una de las primeras mujeres empresarias y emprendedoras de la historia. Y lo hizo combinando sus habilidades creativas con los negocios. Al mismo tiempo que diseñaba un nuevo estilo, miraba la economía de su negocio, que ya contaba con más de 300 empleados para 1918, en una época en la que era muy difícil que una mujer soltera consiguiera préstamos bancarios.
Identidad como empresaria y como responsable de descorchar y desnudar a las mujeres. Combinó el estilo masculino con el femenino creando el concepto ‘unisex’, tan recurrente en la actualidad, que dio libertad de movimiento a la mujer a finales del siglo XIX. Los armarios de las mujeres ya no eran solo corsés, vestidos largos y faldas ajustadas. También con pantalones, camisas holgadas y botas de montar. Una tendencia que se afianzó y sobrevivió en el tiempo. Y su origen estaba en la ropa de la diseñadora cuando practicaba la equitación con sus amigas y parejas.
Más artículos sobre Deportes
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir