Estiramientos para realizar cuando tus músculos están cansados

Existen muchos métodos de recuperación, que dependen de la capacidad de recuperación de cada organismo. No obstante, los siguientes consejos son los más recomendables:

  • Es fundamental beber agua antes, durante y después del ejercicio para el rendimiento y recuperación del organismo. Es fundamental que esté bien hidratado para llevar a cabo correctamente el proceso metabólico y las transferencias de nutrientes, donde el agua es fundamental.
  • Es fundamental alimentarse adecuadamente cuando nos estamos recuperando de fuerzas físicas, porque eso es lo que nos permite recuperar la energía en el cuerpo. Lo ideal es alimentar el cuerpo con proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos que ayudan a regenerar los músculos. Para ello, después del ejercicio, puedes ingerir alimentos ricos en proteínas como huevos, pollo, atún, almendras o chía, y añadir 50 gramos de hidratos de carbono, como pasta, arroz o plátano, para recuperar la glucosa.
  • Estiramientos después del entrenamiento, porque es la forma más sencilla y rápida de ayudar a los músculos a recuperarse.
  • Terminar el entrenamiento con recuperación activa. Es importante no parar en seco y terminar el entrenamiento con cardio ligero, caminar o andar en bicicleta lentamente durante 5-10 minutos, porque este movimiento suave mejora la circulación, apoya el transporte de nutrientes y elimina los desechos, y ayuda a los músculos a repararse y recuperarse. más rápido.
  • Duerme y descansa. Mientras dormimos, el cuerpo produce la hormona del crecimiento (GH), que es la principal responsable del crecimiento y la reparación de los tejidos. No hace falta que sean 8 horas de sueño, dependerá de cada persona y de la capacidad de recuperación de su organismo. Lo más importante es asegurarse de que duerma profundamente para que usted se despierte descansado y con energía.

¿Cuándo se produce la fatiga muscular?

La fatiga muscular se produce, como decíamos, cuando nuestro cuerpo está agotado y no podemos seguir haciendo ejercicio. El motivo de que esto ocurra es, sobre todo, por el exceso de entrenamiento, pero también por otras cuestiones como el calor excesivo en el gimnasio, la temperatura alta por el sol, etc. Estas son algunas de las razones por las que se produce la fatiga muscular:

  • Demasiado entrenamiento físico: Nuestro cuerpo no tiene la energía suficiente para seguir haciendo ejercicio y nuestros músculos se sobrecargan, por lo que se aprecian molestias físicas.
  • Factores externos: Los factores externos como las altas temperaturas favorecen la deshidratación y, en consecuencia, un mayor agotamiento durante la actividad física.
  • Estado físico del deportista: No todo el mundo tiene la misma resistencia ni el mismo estado físico. La aparición de la fatiga muscular está muy influenciada por el estado físico, así como por el psíquico.
  • Mala alimentación: Los deportistas que no siguen una alimentación adecuada tienen más posibilidades de sufrir fatiga muscular con más frecuencia, ya que el cuerpo no tiene la energía suficiente para seguir trabajando a la intensidad requerida.

Aumentarás la flexibilidad de tus músculos

Por otro lado, debes saber que este tipo de estiramientos post-entrenamiento te permitirán aumentar la flexibilidad de tus músculos. Cuanto más flexibles sean, menos probable es que sufran algún tipo de lesión. Entonces, mencionar esto es una gran ventaja.

Cuando terminas de hacer ejercicio sueles enfermarte mucho. Pero, si empiezas a estirarte después del entrenamiento, no tendrás que sufrir los dolores. Como ya se mencionó, estirar relaja los músculos, esto hará que se descompriman y prevenga el dolor.

Estiramiento de sóleo

La musculatura del tríceps suae es muy importante para correr y caminar. El buen funcionamiento de la pantorrilla y la planta del pie es fundamental para el pie. De pie, cruce los brazos y mueva la pierna izquierda hacia adelante mientras lleva la pierna derecha hacia atrás, apoyando solo el dedo del pie. Inclina tu cuerpo hacia delante y siente como se estira toda la zona de la planta del pie.

tipos de recuperación muscular

Básicamente hay dos tipos de recuperación: pasiva y activa.

Regeneración pasiva: Dejamos que el cuerpo se regenere por sí solo y confiamos en él para poder compensar la carga de entrenamiento y recuperar su capacidad física lo antes posible.

Más artículos sobre Deportes

Rutina de ejercicios de pecho con mancuernas

Rutina de ejercicios de pecho con mancuernas

Este ejercicio es el más habitual de los ejercicios de pecho con mancuernas. Acuéstese en un piso o banco plano ...
Los mejores ejercicios para un entrenamiento de espalda completo

Los mejores ejercicios para un entrenamiento de espalda completo

En las rutinas de espalda se deben utilizar ejercicios orientados a la amplitud, como pull-ups y pull-downs, pero también ejercicios ...
Cuál es el mejor snack para comer antes de un entrenamiento

Cuál es el mejor snack para comer antes de un entrenamiento

Antes de esto, debemos hablar de las características de un buen entrenamiento, sin embargo, debemos recalcar la importancia de consumir ...
Cuántas calorías se queman en spinning

Cuántas calorías se queman en spinning

Cuanto más tiempo pasa y más tarda el ministro del Interior Marlaska en informar sobre los graves hechos ocurridos el ...
Rutina Fullbody para realizar en casa

Rutina Fullbody para realizar en casa

Los ejercicios se centrarán en la espalda, hombros, pecho y piernas. Haremos 4 series de 12 repeticiones en forma de ...
Endurece el trasero con estos movimientos

Endurece el trasero con estos movimientos

En la parte inferior de la espalda encontramos los llamados músculos glúteos (grandes, medianos y pequeños). El glúteo mayor es ...
Dieta post Navidad: Recupera la forma con una dieta depurativa

Dieta post Navidad: Recupera la forma con una dieta depurativa

En este post os voy a dar un plan detox post-navideños. Son 4 días de dieta depurativa tras los excesos ...
Errores más frecuentes en el ciclismo indoor

Errores más frecuentes en el ciclismo indoor

El Indoor Cycling es una actividad que se puede adaptar a cualquier nivel de condición física. Pero ten cuidado, ya ...
Qué beneficios tienen las cintas de correr curvas

Qué beneficios tienen las cintas de correr curvas

Una cinta de correr curva tiene muchas ventajas en términos de mejora del rendimiento. El primero es sin duda el ...
Razones por las que las grasas de tu vientre no se están quemando

Razones por las que las grasas de tu vientre no se están quemando

Sí, sabemos que puede ser contrario a la intuición, pero tomar jugo de frutas no es su mejor opción debido ...
Maneras eficaces de reducir el apetito

Maneras eficaces de reducir el apetito

En casos importantes donde la ansiedad por comer se ha convertido en un trastorno alimentario por lo tanto, el tratamiento ...
Isométricos: El secreto para ganar fuerza sin esfuerzo

Isométricos: El secreto para ganar fuerza sin esfuerzo

Actualmente, cada vez son más las madres que empiezan a tener su propio blog. De esta forma, comparten su experiencia ...
Los mejores ejercicios de hipertrofia para ganar masa muscular

Los mejores ejercicios de hipertrofia para ganar masa muscular

Si bien muchas formas de ejercicio brindan beneficios para la salud, la forma de impulsar el crecimiento muscular es a ...
Receta de tortitas proteicas de avena

Receta de tortitas proteicas de avena

 Consejos para la receta de panqueques proteicos 🥞👌 Hemos usado chocolate negro al 90 % pero puedes usar otro ...
Sudar adelgaza, ¿mito o realidad?

Sudar adelgaza, ¿mito o realidad?

¿Eres de los que entrena con abrigo o, por ejemplo, entra en una sauna para sudar más y así quemar ...
Ejercicios para fortalecer las lumbares en casa

Ejercicios para fortalecer las lumbares en casa

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de dolor lumbar: Edad. El lumbago se suele ver, sobre todo a ...
La manera correcta de utilizar una máquina de remo

La manera correcta de utilizar una máquina de remo

1. El agarre: Siéntate con las piernas flexionadas y los pies en los estribos, de modo que las espinillas queden ...
Gafas de running. ¿Valen la pena?

Gafas de running. ¿Valen la pena?

Esta colección fue diseñada para los amantes del ciclismo y el running. Consta de tres modelos. Son duraderos, ligeros y ...
Comida Post-Entreno

Comida Post-Entreno

Para que se produzca un aumento de la masa muscular, la síntesis de proteínas debe ser mayor que la degradación ...
Qué tener en cuenta a la hora de comprar una elíptica

Qué tener en cuenta a la hora de comprar una elíptica

El Registro de la Propiedad comprende la inscripción de las escrituras y contratos relativos a la propiedad y otros derechos ...
Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Aprende a frenar tu MTB con estos consejos

Cuando el terreno va cuesta abajo, empieza la diversión... ¡o el sufrimiento! Nuestra técnica y confianza marcarán un poco esa ...
Quemar grasa abdominal para hombre: ejercicios para perder barriga

Quemar grasa abdominal para hombre: ejercicios para perder barriga

Aunque no lo creas, existen diferentes formas de acumular grasa en la barriga, lo que da para distintos tipos de ...
Entrenamiento intenso para ejercitar todo el cuerpo

Entrenamiento intenso para ejercitar todo el cuerpo

Sin calentamiento, tienes un riesgo muy alto de lesionarte, por lo que calentar correctamente es tan importante como el entrenamiento ...
Pistas que te indicarán cuándo debes cambiar los discos de freno

Pistas que te indicarán cuándo debes cambiar los discos de freno

Aunque no existe una cifra exacta de la cantidad de kilómetros que representan el tiempo para cambiar uno o más ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *