Estiramientos para realizar cuando tus músculos están cansados

Existen muchos métodos de recuperación, que dependen de la capacidad de recuperación de cada organismo. No obstante, los siguientes consejos son los más recomendables:

  • Es fundamental beber agua antes, durante y después del ejercicio para el rendimiento y recuperación del organismo. Es fundamental que esté bien hidratado para llevar a cabo correctamente el proceso metabólico y las transferencias de nutrientes, donde el agua es fundamental.
  • Es fundamental alimentarse adecuadamente cuando nos estamos recuperando de fuerzas físicas, porque eso es lo que nos permite recuperar la energía en el cuerpo. Lo ideal es alimentar el cuerpo con proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos que ayudan a regenerar los músculos. Para ello, después del ejercicio, puedes ingerir alimentos ricos en proteínas como huevos, pollo, atún, almendras o chía, y añadir 50 gramos de hidratos de carbono, como pasta, arroz o plátano, para recuperar la glucosa.
  • Estiramientos después del entrenamiento, porque es la forma más sencilla y rápida de ayudar a los músculos a recuperarse.
  • Terminar el entrenamiento con recuperación activa. Es importante no parar en seco y terminar el entrenamiento con cardio ligero, caminar o andar en bicicleta lentamente durante 5-10 minutos, porque este movimiento suave mejora la circulación, apoya el transporte de nutrientes y elimina los desechos, y ayuda a los músculos a repararse y recuperarse. más rápido.
  • Duerme y descansa. Mientras dormimos, el cuerpo produce la hormona del crecimiento (GH), que es la principal responsable del crecimiento y la reparación de los tejidos. No hace falta que sean 8 horas de sueño, dependerá de cada persona y de la capacidad de recuperación de su organismo. Lo más importante es asegurarse de que duerma profundamente para que usted se despierte descansado y con energía.

¿Cuándo se produce la fatiga muscular?

La fatiga muscular se produce, como decíamos, cuando nuestro cuerpo está agotado y no podemos seguir haciendo ejercicio. El motivo de que esto ocurra es, sobre todo, por el exceso de entrenamiento, pero también por otras cuestiones como el calor excesivo en el gimnasio, la temperatura alta por el sol, etc. Estas son algunas de las razones por las que se produce la fatiga muscular:

  • Demasiado entrenamiento físico: Nuestro cuerpo no tiene la energía suficiente para seguir haciendo ejercicio y nuestros músculos se sobrecargan, por lo que se aprecian molestias físicas.
  • Factores externos: Los factores externos como las altas temperaturas favorecen la deshidratación y, en consecuencia, un mayor agotamiento durante la actividad física.
  • Estado físico del deportista: No todo el mundo tiene la misma resistencia ni el mismo estado físico. La aparición de la fatiga muscular está muy influenciada por el estado físico, así como por el psíquico.
  • Mala alimentación: Los deportistas que no siguen una alimentación adecuada tienen más posibilidades de sufrir fatiga muscular con más frecuencia, ya que el cuerpo no tiene la energía suficiente para seguir trabajando a la intensidad requerida.

Aumentarás la flexibilidad de tus músculos

Por otro lado, debes saber que este tipo de estiramientos post-entrenamiento te permitirán aumentar la flexibilidad de tus músculos. Cuanto más flexibles sean, menos probable es que sufran algún tipo de lesión. Entonces, mencionar esto es una gran ventaja.

Cuando terminas de hacer ejercicio sueles enfermarte mucho. Pero, si empiezas a estirarte después del entrenamiento, no tendrás que sufrir los dolores. Como ya se mencionó, estirar relaja los músculos, esto hará que se descompriman y prevenga el dolor.

Estiramiento de sóleo

La musculatura del tríceps suae es muy importante para correr y caminar. El buen funcionamiento de la pantorrilla y la planta del pie es fundamental para el pie. De pie, cruce los brazos y mueva la pierna izquierda hacia adelante mientras lleva la pierna derecha hacia atrás, apoyando solo el dedo del pie. Inclina tu cuerpo hacia delante y siente como se estira toda la zona de la planta del pie.

tipos de recuperación muscular

Básicamente hay dos tipos de recuperación: pasiva y activa.

Regeneración pasiva: Dejamos que el cuerpo se regenere por sí solo y confiamos en él para poder compensar la carga de entrenamiento y recuperar su capacidad física lo antes posible.

Más artículos sobre Deportes

Cómo elegir el calzado perfecto para cada entrenamiento

Cómo elegir el calzado perfecto para cada entrenamiento

Una de las piezas más importantes del equipo de entrenamiento son las zapatillas, es la pieza principal para ayudarte a ...
Qué significan los colores de las calas de la zapatilla

Qué significan los colores de las calas de la zapatilla

Seguro que alguna vez te has puesto a pensar en el significado de los diferentes colores de las plumas en ...
Entrenamiento HIIT de 15 minutos para días complicados

Entrenamiento HIIT de 15 minutos para días complicados

Primer paso: alcanzar el nivel de fitness en el que ya no sientas que "odias entrenar". Te explicamos cómo... ¿Cuántas ...
Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Posturas de yoga para adelgazar: reduce abdomen y piernas

Las asanas son la clave para conseguir estos objetivos. Por eso hoy te damos 5 posturas de ejercicios de yoga ...
Es realmente tan malo no desayunar

Es realmente tan malo no desayunar

La persona que se salta el desayuno no está haciendo ayuno intermitente. Ya hemos hablado de las ventajas y desventajas ...
Top  ejercicios de cardio que más calorías queman

Top ejercicios de cardio que más calorías queman

Ejercicios para quemar calorías para hacer trabajar el corazón a un ritmo más vigoroso; Por esta razón, el cardio quema ...
Beneficios de la Quinoa

Beneficios de la Quinoa

Esta semilla de pseudo cereal es apta para celíacos, ya que no contiene gluten. Después de eso, es un gran ...
Cuáles son los mejores ejercicios para brazos de mujeres

Cuáles son los mejores ejercicios para brazos de mujeres

Os dejo aquí una rutina de entrenamiento para que ejercitéis los músculos de la mano y los podáis moldear. Eso ...
Rutina y consejos para marcar abdominales

Rutina y consejos para marcar abdominales

Los días de entrenamiento deben ser alternados y dejar al menos 24-48 horas de descanso, para que se pueda recuperar ...
Hormonas que pueden suponer el almacenamiento de grasa

Hormonas que pueden suponer el almacenamiento de grasa

La mayoría de las personas están familiarizadas con el término insulina en relación con la diabetes. Esto se debe a ...
La fruta y verdura según su color

La fruta y verdura según su color

Aunque todos los productos naturales contienen nutrientes esenciales para el organismo, a veces es difícil recordar cuáles son sus beneficios ...
Bicicleta estática para adelgazar

Bicicleta estática para adelgazar

Una vez que hayas leído los beneficios de usar la bicicleta estática, definitivamente estás decidido a usar este equipo para ...
Diferentes técnicas de musculación

Diferentes técnicas de musculación

33 estudiantes universitarios varones fueron seleccionados para participar en el presente estudio. Ninguno de ellos tenía experiencia en el entrenamiento ...
Top 5 de las lesiones más frecuentes en el ciclismo

Top 5 de las lesiones más frecuentes en el ciclismo

Ciertas posiciones en la bicicleta pueden causar dolor de espalda y cuello. Las posiciones propensas afectan especialmente a la zona ...
Cómo evitar el adormecimiento en los pies cuando estás pedaleando

Cómo evitar el adormecimiento en los pies cuando estás pedaleando

No me dirás que no te pasó en alguna ocasión, leíste o escuchaste en esas reuniones mientras esperabas para ir ...
Por qué debes comer más despacio

Por qué debes comer más despacio

La vida moderna a veces nos obliga a programar casi todas las actividades que hacemos durante el día, pero hay ...
Dieta post Navidad: Recupera la forma con una dieta depurativa

Dieta post Navidad: Recupera la forma con una dieta depurativa

En este post os voy a dar un plan detox post-navideños. Son 4 días de dieta depurativa tras los excesos ...
Saber como funciona la quiniela de futbol

Cómo funciona la quiniela de fútbol

Para ganar dinero con la quiniela de fútbol lo primero que hay que hacer es saber cómo funciona. Primero un ...
Isométricos: El secreto para ganar fuerza sin esfuerzo

Isométricos: El secreto para ganar fuerza sin esfuerzo

Actualmente, cada vez son más las madres que empiezan a tener su propio blog. De esta forma, comparten su experiencia ...
Alimentos que no deberías comer nunca

Alimentos que no deberías comer nunca

Hay un viejo dicho: "Eres lo que comes". Resulta que ese dicho es bastante exacto. Lo que comes tiene un ...
Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias

Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias

Conducir con parabrisas es un error común. Como su nombre indica, un cortavientos solo protege del viento. Hay algunas marcas ...
Los beneficios de recortar los carbohidratos simples

Los beneficios de recortar los carbohidratos simples

(CNN) — Si eres como muchas personas que conozco, la idea de renunciar a la pasta y el pan para ...
Beneficios de la bicicleta elíptica

Beneficios de la bicicleta elíptica

En la mayoría de los casos, el ejercicio cardiovascular va encaminado a la pérdida de peso, es decir, aunque la ...
Entrenamiento de circuito para quemar grasa y construir músculo

Entrenamiento de circuito para quemar grasa y construir músculo

¿Cómo perdería una gran cantidad de grasa corporal en un mes sin un entrenamiento de maratón o una dieta poco ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *