Cómo recuperarse tras una Maratón

Es importante, después de completar los 42.195 kilómetros de un maratón, que descansemos el cuerpo, muchos corredores han participado en un maratón muy motivado y quieren seguir corriendo sin parar . .

Tómate un descanso.

El plan, paso a paso

La primera semana: durante este tiempo se debe controlar la ansiedad y el exceso de energía, ya que la idea es correr y cualquier actividad física para evitar otras influencias. El entrenamiento de natación, ciclismo y/o elíptica de baja intensidad y duración es aceptable para corredores experimentados o novatos después del tercer día.

Segunda semana: siguiendo el plan, se recomienda invertir el tiempo en actividades físicas que se disfruten, que permitan un amplio rango de movimiento y no sean competitivas. Por ejemplo, yoga, pilates, masajes y osteopatía son alternativas válidas durante esta semana. Este es el momento en el que la actividad física se debe realizar con más facilidad, sin la presión de un intenso plan de entrenamiento. Y puedes hacer trote ligero y corto (en duración y kilometraje) o entrenamiento de impacto cruzado de baja intensidad (natación, ciclismo, elíptica).

Qué comer y beber después de una maratón

Como ya comentamos al día siguiente de analizar los efectos y secuelas del Ironman, tras una competición de nivel maratón se mantendrán los biomarcadores de daño muscular y los biomarcadores inflamatorios elevada durante días e incluso semanas. Incluso el sistema inmunológico permanece hiperactivo después del estrés de probar estos rasgos.

Así que hay que tener cuidado con la dieta post-maratón.

Desgaste post-maratón

La participación consiste en soportar los efectos de correr esa distancia en el sistema motor. Para mover el peso corporal contra la acción de la gravedad se requiere soportar cargas que varían entre 3 y 5 veces el peso corporal. Su presencia durante los miles de avances necesarios y el papel de las contracciones musculares excéntricas para intentar reducir los impactos, provoca una enorme factura sobre todo en el sistema musculoesquelético.

Rehidratación y nutrientes

También es muy importante, después de terminar la carrera, que te rehidrates con agua y bebidas isotónicas que contengan minerales, hidratos de carbono y electrolitos, que se pierden, en gran cantidad, durante el esfuerzo. Nuestro cuerpo ha perdido agua y electrolitos a través del sudor. Una pérdida del 4% puede conducir a una deshidratación severa.

Estudios científicos demuestran el daño físico que sufren los deportistas tras una maratón. Un estudio de corredores en el maratón de Hartford de 2015 encontró que el 40 % de los corredores que terminaron la carrera desarrollaron daño renal agudo debido a la deshidratación.

Más artículos sobre Deportes

Homeostasis, ¿qué es y qué produce en tu cuerpo?

Homeostasis, ¿qué es y qué produce en tu cuerpo?

Tu cerebro hace un gran trabajo las 24 horas del día, los 365 días del año, sin parar. Su trabajo ...
Qué significan los colores de las calas de la zapatilla

Qué significan los colores de las calas de la zapatilla

Seguro que alguna vez te has puesto a pensar en el significado de los diferentes colores de las plumas en ...
En qué consiste cada una de la modalidades de pista

En qué consiste cada una de la modalidades de pista

Dentro de los eventos de pista, existen diferentes tipos de carreras, que pueden involucrar la participación de atletas individuales o ...
Hormonas que pueden suponer el almacenamiento de grasa

Hormonas que pueden suponer el almacenamiento de grasa

La mayoría de las personas están familiarizadas con el término insulina en relación con la diabetes. Esto se debe a ...
Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Cómo evitar las lesiones de hombro más comunes

Las lesiones en el hombro son comunes en el lugar de trabajo porque el hombro se usa cada vez que ...
Cómo se hace el ejercicio de puente para glúteos

Cómo se hace el ejercicio de puente para glúteos

Te sugerimos empezar con 20 repeticiones y duplicar el número en las próximas sesiones. ¡Aumenta gradualmente la dificultad para no ...
Ejercicios de fuerza que todo ciclista debe hacer para subir más rápido

Ejercicios de fuerza que todo ciclista debe hacer para subir más rápido

Empiece a pedalear con ambos pies y luego suelte el pie derecho del pedal, evitando que gire. Pedalea durante dos ...
Cómo planear tus comidas siendo principiante

Cómo planear tus comidas siendo principiante

Porque siempre estamos en casa, a veces finalmente paramos, andamos con el pelo de punta, sin bañarnos y en pijama ...
Sentadillas para esculpir unos glúteos sexys

Sentadillas para esculpir unos glúteos sexys

Una serie de ejercicios de 30 minutos para aumentar el tamaño de tu trasero. Ideal para tonificar y aumentar de ...
Qué músculos trabaja la máquina de remo

Qué músculos trabaja la máquina de remo

Los beneficios del remo estático son el entrenamiento cardiovascular, el trabajo muscular de todo el cuerpo y la amplia gama ...
Cómo respirar correctamente al correr para no cansarse

Cómo respirar correctamente al correr para no cansarse

Si te preguntas cómo respirar mientras corres a un ritmo más alto que en un entrenamiento fácil, pero menos intenso ...
Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista

Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista

El magnesio juega un papel muy importante en los procesos fisiológicos relacionados con la salud y el rendimiento físico, ya ...
Razones por las que todas las mamás deberían hacer ejercicio

Razones por las que todas las mamás deberían hacer ejercicio

Hacer ejercicio durante el embarazo es importante para un embarazo saludable, pero ¿cómo sabe una futura madre cuándo está haciendo ...
Construye músculo y activa tu metabolismo de este modo

Construye músculo y activa tu metabolismo de este modo

Un buen desayuno será fundamental para estar más activo por la mañana. ¡No te lo saltes! No en vano se ...
Remo invertido: aumenta el tamaño y fuerza de tu espalda

Remo invertido: aumenta el tamaño y fuerza de tu espalda

Uno de los mejores ejercicios de calistenia para entrenar la espalda es el remo invertido con el peso del cuerpo, ...
Trucos para quemar más calorías en la cinta de correr

Trucos para quemar más calorías en la cinta de correr

¿Qué pasa cuando hacemos ejercicio de alta intensidad en una cinta de correr? Hay dos respuestas, la primera es que ...
Trucos útiles para evitar las agujetas después de hacer deporte

Trucos útiles para evitar las agujetas después de hacer deporte

Los cordones son molestias que se producen cuando las microfibras de un músculo se rompen cuando el músculo se ejerce ...
Los mejores ejercicios de hipertrofia para ganar masa muscular

Los mejores ejercicios de hipertrofia para ganar masa muscular

Si bien muchas formas de ejercicio brindan beneficios para la salud, la forma de impulsar el crecimiento muscular es a ...
Entrenamiento CrossFit en casa de 20 minutos

Entrenamiento CrossFit en casa de 20 minutos

¿Te gusta correr? Quizás quieras probar este WOD que combina una carrera de 400 metros con un Kettlebell Swing y ...
Lo que necesitas saber sobre la talla de la bicicleta

Lo que necesitas saber sobre la talla de la bicicleta

Esta es una pregunta muy habitual que nos hace la gente que se está iniciando en el mundo de la ...
Los mejores ejercicios para runners

Los mejores ejercicios para runners

En general, cuando hacemos ejercicios de fuerza, nos enfocamos en fortalecer las piernas y los cuádriceps y gemelos. Pero es ...
¿Agujetas? ¡Continúa haciendo ejercicio!

¿Agujetas? ¡Continúa haciendo ejercicio!

Los rumores se confirmaron. BTS estará representado en la Copa del Mundo de Qatar 2022. La cuenta oficial de Twitter ...
Ejercicios que deberías hacer todos los días

Ejercicios que deberías hacer todos los días

El ejercicio es muy importante para todos sin importar la edad. El problema es que con el tiempo algunas rutinas ...
Aprende a hacer barritas energéticas caseras con una receta saludable

Aprende a hacer barritas energéticas caseras con una receta saludable

Si no te gusta alguno de los ingredientes que te indico para hacer esta receta de Barritas Energéticas o no ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *