Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro

A lo largo de este blog intentaremos explicar qué acciones de la articulación del hombro pueden causar lesiones para conocer más adelante los principales ejercicios de fuerza no recomendados, así como sus alternativas seguras.

En cualquier caso, es necesario ejecutarlos correctamente y entrenar de forma constante, teniendo en cuenta diferentes parámetros básicos (intensidad, duración, frecuencia, descanso, velocidad de ejecución, etc.).

Calambre abdominal

Por donde empezar sin pensar que estoy loco… El ejercicio abdominal por excelencia, y sigue siendo uno de los más dañinos que puedes hacer. Influido por la imagen de los famosos diciendo que hacen 1000 o 2000 repeticiones al día, nos ha vuelto locos en cuanto a marcar abdominales. El codiciado paquete de seis.

Ya hay un error aquí para llamar la atención. Para lucir esa chocolatina funcional pero muy estética, la clave es reducir la grasa del vientre. No aumentar la repetición de un ejercicio nocivo. Puedes leer aquí por qué para quemar grasa abdominal no necesitas más abdominales.

El tirón detrás del cuello es un movimiento perjudicial para el hombro

Como has visto, el movimiento del hombro en el tirón detrás del cuello es tanto de abducción horizontal como de rotación externa. Numerosas investigaciones han demostrado que este movimiento es muy perjudicial para la articulación glenohumeral. Es más probable que el músculo supraespinoso y la cabeza larga del músculo bíceps compriman entre el acromion y la cabeza del húmero (pinzamiento subacromial), lo que provoca tendinitis, desgarros musculares, etc.

Alternativas a los ejercicios nocivos en el gimnasio

La opción B, que es más funcional y segura que los ejemplos anteriores, es la flexibilidad y mantener el mejor estiramiento posible que no daña la articulación.

Para las sentadillas es recomendable “construir” el movimiento desde el avance inicial con la ayuda de, por ejemplo, TRX para asimilar el ejercicio. Lo mismo sucede con el peso muerto o deadlift el cual requiere de conocimientos técnicos precisos para anteponer los beneficios a los riesgos que comentamos.

Remo seguro con dominadas

Para evitar esa posición incómoda de la que te hablaba antes, una mejor opción sería usar mancuernas en lugar de una barra. Las mancuernas nos permiten tener más libertad a la hora de hacer cualquier ejercicio y esa libertad es muy útil sobre todo en el mentón ya que al usarlas podemos evitar estar en esa posición pronunciada de rotación interna, que hace que los codos queden más o menos a la misma altura. como los hombros y las manos aproximadamente a la misma altura que los codos (o incluso más si aplicamos rotación externa)

Más artículos sobre Deportes

Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias

Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias

Conducir con parabrisas es un error común. Como su nombre indica, un cortavientos solo protege del viento. Hay algunas marcas ...
Homeostasis, ¿qué es y qué produce en tu cuerpo?

Homeostasis, ¿qué es y qué produce en tu cuerpo?

Tu cerebro hace un gran trabajo las 24 horas del día, los 365 días del año, sin parar. Su trabajo ...
Consejos para evitar los accidentes más comunes entre ciclistas y conductores

Consejos para evitar los accidentes más comunes entre ciclistas y conductores

Los accidentes de bicicleta en Hollywood y el sur de Florida son muy comunes. De hecho, el sur de la ...
Rutina Fullbody para realizar en casa

Rutina Fullbody para realizar en casa

Los ejercicios se centrarán en la espalda, hombros, pecho y piernas. Haremos 4 series de 12 repeticiones en forma de ...
Cómo hacer remo sentado con polea baja

Cómo hacer remo sentado con polea baja

Tira con los codos, no con los bíceps. La espalda debe estar recta y los codos pegados al cuerpo. Mantén ...
Qué es el colágeno y para qué sirve

Qué es el colágeno y para qué sirve

El colágeno es una molécula que forma los tejidos de los vasos sanguíneos que van directamente al corazón, por lo ...
Cocina tus propias barritas de proteínas

Cocina tus propias barritas de proteínas

¡Vamos a cocinar tus barras de proteína de chocolate! Las barritas que planeo hoy están hechas de crema de chocolate ...
Maneras naturales de reducir las estrías

Maneras naturales de reducir las estrías

Ya te hemos hablado en otras ocasiones de los mejores remedios caseros para reducir las arrugas de la piel, pues ...
Rutina de ejercicios para Máquina de Remo

Rutina de ejercicios para Máquina de Remo

Si la semana pasada dedicábamos nuestra entrada de blog a las máquinas de ejercicios de remo indoor, esta semana queremos ...
Qué músculos se trabajan con las dominadas

Qué músculos se trabajan con las dominadas

Si quieres aprovechar al máximo los tipos de dominadas y maximizar tus resultados, sigue estos consejos: Controlar bien el paso ...
Ejercicios para brazos con banda elástica

Ejercicios para brazos con banda elástica

El primer ejercicio será un curl de bíceps tradicional. Pisamos la banda y la sujetamos con agarre supino, es decir, ...
La creatina. ¿Cómo funciona y para qué sirve?

La creatina. ¿Cómo funciona y para qué sirve?

La creatina se administra por vía oral y existen varias estrategias de administración. Puedes optar por hacer una fase de ...
Beneficios de los pedales con clips

Beneficios de los pedales con clips

El ciclismo es un deporte practicado por muchos deportistas aficionados y profesionales y, como en cualquier disciplina, cada día salen ...
Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Qué es el TBC en el gimnasio y por qué está tan de moda

Si eres un amante del deporte, quizás quieras combinar varias disciplinas en tu rutina de ejercicios. TBC en el gimnasio ...
Entrenamiento HIIT de 15 minutos para días complicados

Entrenamiento HIIT de 15 minutos para días complicados

Primer paso: alcanzar el nivel de fitness en el que ya no sientas que "odias entrenar". Te explicamos cómo... ¿Cuántas ...
Cómo aumentar la intensidad en tus entrenamientos

Cómo aumentar la intensidad en tus entrenamientos

Este entrenamiento puede ayudarte a desarrollar más resistencia. Así, si por ejemplo quieres mejorar tu rendimiento en el deporte, te ...
Entrenamiento con remos de agua

Entrenamiento con remos de agua

La razón por la que el remo es ahora una de las prácticas deportivas más populares es que es uno ...
Pliometría: Qué es y cómo hacerlo

Pliometría: Qué es y cómo hacerlo

Sí, los corredores de velocidad tienen más experiencia en este tipo de ejercicios, pero si eres un corredor largo e ...
Por qué tienes hambre después de comer

Por qué tienes hambre después de comer

Pero... ¿qué comer después del entrenamiento? ¿Cómo puedo llenarme sin atiborrarme de comida chatarra? Después del entrenamiento, cuando tengas hambre, ...
Descubre cómo calcular tu frecuencia cardíaca máxima en tus entrenamientos

Descubre cómo calcular tu frecuencia cardíaca máxima en tus entrenamientos

Dependiendo de las cualidades y habilidades que pretendamos mejorar, trabajaremos a una determinada intensidad durante un tiempo determinado. Un monitor ...
Acroyoga para principiantes: posturas de yoga acrobática

Acroyoga para principiantes: posturas de yoga acrobática

(adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || ).push({}); Esta es la figura más básica y conocida. En él, la base está tumbada en ...
Entrenamiento con comba

Entrenamiento con comba

Como conclusión general, podemos afirmar que saltar a la comba es una herramienta eficaz para mejorar la capacidad cardiovascular y ...
Si tu bici produce ruidos, estas pueden ser algunas causas

Si tu bici produce ruidos, estas pueden ser algunas causas

El tinnitus, también conocido como tinnitus, es un zumbido o zumbido en los oídos o en cualquier parte de la ...
Cómo planear tus comidas siendo principiante

Cómo planear tus comidas siendo principiante

Porque siempre estamos en casa, a veces finalmente paramos, andamos con el pelo de punta, sin bañarnos y en pijama ...
Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *