Ejercicios lesivos: Los movimientos con peligro
A lo largo de este blog intentaremos explicar qué acciones de la articulación del hombro pueden causar lesiones para conocer más adelante los principales ejercicios de fuerza no recomendados, así como sus alternativas seguras.
En cualquier caso, es necesario ejecutarlos correctamente y entrenar de forma constante, teniendo en cuenta diferentes parámetros básicos (intensidad, duración, frecuencia, descanso, velocidad de ejecución, etc.).
Calambre abdominal
Por donde empezar sin pensar que estoy loco… El ejercicio abdominal por excelencia, y sigue siendo uno de los más dañinos que puedes hacer. Influido por la imagen de los famosos diciendo que hacen 1000 o 2000 repeticiones al día, nos ha vuelto locos en cuanto a marcar abdominales. El codiciado paquete de seis.
Ya hay un error aquí para llamar la atención. Para lucir esa chocolatina funcional pero muy estética, la clave es reducir la grasa del vientre. No aumentar la repetición de un ejercicio nocivo. Puedes leer aquí por qué para quemar grasa abdominal no necesitas más abdominales.
El tirón detrás del cuello es un movimiento perjudicial para el hombro
Como has visto, el movimiento del hombro en el tirón detrás del cuello es tanto de abducción horizontal como de rotación externa. Numerosas investigaciones han demostrado que este movimiento es muy perjudicial para la articulación glenohumeral. Es más probable que el músculo supraespinoso y la cabeza larga del músculo bíceps compriman entre el acromion y la cabeza del húmero (pinzamiento subacromial), lo que provoca tendinitis, desgarros musculares, etc.
Alternativas a los ejercicios nocivos en el gimnasio
La opción B, que es más funcional y segura que los ejemplos anteriores, es la flexibilidad y mantener el mejor estiramiento posible que no daña la articulación.
Para las sentadillas es recomendable “construir” el movimiento desde el avance inicial con la ayuda de, por ejemplo, TRX para asimilar el ejercicio. Lo mismo sucede con el peso muerto o deadlift el cual requiere de conocimientos técnicos precisos para anteponer los beneficios a los riesgos que comentamos.
Remo seguro con dominadas
Para evitar esa posición incómoda de la que te hablaba antes, una mejor opción sería usar mancuernas en lugar de una barra. Las mancuernas nos permiten tener más libertad a la hora de hacer cualquier ejercicio y esa libertad es muy útil sobre todo en el mentón ya que al usarlas podemos evitar estar en esa posición pronunciada de rotación interna, que hace que los codos queden más o menos a la misma altura. como los hombros y las manos aproximadamente a la misma altura que los codos (o incluso más si aplicamos rotación externa)
Más artículos sobre Deportes
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir